Ciudad de México.- Una vez absueltos de aquello por lo que se les quería encarcelar infundadamente, los científicos de Conacyt acusados por la Fiscalía General de la República (FGR) consideran necesaria una disculpa pública.

“Nosotros consideramos que lo mínimo decente es que haya una disculpa pública de parte de todas las autoridades involucradas para todos y cada uno de los indiciados”, dijo en entrevista telefónica el físico José Franco, acusado por su labor al frente del FCCyT A.C. de 2014 a 2018 y hoy exculpado.

“Conociendo a los actores, sabemos que eso no va a suceder”, añadió, refrendando su decepción con la actual Administración y la forma en que les persiguieron.

“Los supuestos que se hicieron para generar esta demanda, si uno los analiza con objetividad, eran mentiras”.

Como un trago muy amargo, calificó la experiencia el también investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, quien en ningún momento desatendió su labor profesional por ello.

“No nos hemos desanimado para nada. El golpe ha sido muy duro, pero nosotros estábamos claros en nuestra inocencia, y por supuesto que no nos Íbamos a dejar amilanar por supuestos que fueron desafortunadamente inventados desde Conacyt”, reiteró Franco, aprovechando para agradecer el espaldarazo de la comunidad científica nacional e internacional.

“¿Cómo deja al sector una pesquisa de científicos de este tipo?”, se le preguntó.

Es un hecho histórico sin precedente; por lo menos en mi vida, no he visto que haya habido una persecución de tal virulencia. Esto generó miedo no únicamente en nosotros sino en toda la comunidad; la gente se sintió amedrentada, desprotegida y con la posibilidad de que fueran a ser víctimas de una situación similar, sin deberla ni temerla. Entonces, el impacto es muy negativo”, respondió.

Lamentablemente, continúa el investigador, esto no es lo único, pues la actual gestión de Conacyt se ha caracterizado por acciones malintencionadas que han derivado en el desmantelamiento de instancias tan importantes como era el FCCyT A.C.

“Desaparecer el FCCyT, que era un elemento importante en la construcción de puentes entre los diferentes sectores de ciencia, tecnología e innovación, pues fue un golpe muy, muy duro a la ciencia en México”.

“Y no se ve en el futuro cercano que vaya a generarse una instancia autónoma como ésta, que pueda permitir vincular a los diferentes sectores, y que pueda realizar un trabajo con el resto de las entidades federativas”, lamentó Franco, a propósito de lo planteado en la iniciativa de Conacyt para sustituir la legislación del sector, que carece de genuinos órganos autónomos.

“Estamos preocupados, aseguró, porque si bien nuestro pasaje marca un hito histórico y es negativo, las acciones que ha hecho a diestra y siniestra Conacyt son lesivas para la ciencia en el País”.

‘Se hizo justicia’, dice académica a Conacyt

Contenta por haber librado los cargos de delincuencia organizada y lavado de dinero, interpuestos a demanda de Conacyt, la académica Gabriela Dutrénit narró la experiencia padecida.

“Teníamos la certeza de que éramos inocentes. Pero cuando tú tenés a la Fiscalía atrás, y cuando uno conoce las injusticias que se cometen, entonces sí estábamos en una situación de tensión muy fuerte, que no nos permitía concentrarnos en nuestro trabajo académico”, declaró en entrevista telefónica la economista.

“Esto, sí, definitivamente nos deja respirar, y uno dice: ‘Bueno, ya se hizo justicia’. Uno vuelve a confiar en el Poder Judicial”, agrega la profesora de la UAM, quien fungiera como coordinadora general del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT) A.C. de julio de 2012 a agosto de 2014.

TE PUEDE INTERESAR:

‘Es un héroe’, iba por tacos y termina asesinando a ladrón con 9 balazos 

Jesús Zambrano afirma que el pacto entre el PRI y PAN se hizo en contra de la voluntad del PRD

Anuncian otra megamarcha contra ‘Plan B’ de Reforma Electoral de AMLO

Morenistas abuchean a Creel y Cortés tras estar en contra de reforma electoral de AMLO

FRG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *