Ciudad de México.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, confió que las diferencias y controversias entre ambos países por la política energética y la prohibición de la entrada al País de maíz transgénico para consumo humano se superen por la vía del diálogo, de lo contrario, dijo, existe la vía legal por medio del T-MEC.

“Cuando hay diferencias entre naciones, entre México y Estados Unidos, ahí se tiene que resolver; tenemos un diálogo muy bueno y muy fuerte con las agencias del Gobierno de México y ojalá estas cosas se puedan resolver, pero si no se pueden resolver por ese marco de diálogo, se van entonces al marco legal”, indicó.

Tras colocar una ofrenda floral a los pies del monumento a Abraham Lincoln, ubicado en Polanco, en el marco del Día de los Presidentes, Salazar aseguró que “nunca en la historia de México y Estados Unidos” había existido un diálogo tan intenso entre ambas naciones.

Creemos que esta relación es importantísima, es la relación que tiene más consecuencia en el mundo para Estados Unidos, entonces tenemos que dar el esfuerzo en todos los temas”, dijo.

El pasado miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó una “ruptura” con Estados Unidos luego de las críticas del secretario de Agricultura de ese país, Tom Vilsack, al nuevo decreto de México que limita la importación del maíz transgénico.

En dicho decreto, el Gobierno de México elimina, por ahora, el límite que había fijado en 2024 para terminar con la importación de maíz transgénico para el ganado, pero mantiene el bloqueo al de consumo humano.

Tiene Ken Salazar confianza militar 

En el contexto del día del Ejército, el embajador Salazar aseguró que Estados Unidos tiene mucha confianza en las Fuerzas Armadas mexicanas.

“Trabajamos muy bien de la mano con Sedena, con el general Luis Crescencio Sandoval, con el almirante secretario Rafael Ojeda en muchos de los diferentes temas, vamos bien en la relación”, afirmó.

En ese sentido, el diplomático se refirió a la lucha contra el fentanilo, y aseveró que es necesario que ambos países vayan unidos en esa tarea.

“Vamos a seguir con los esfuerzos para trabajar en todos los temas, incluso el fentanilo”, sostuvo.

“Tenemos que asegurar que México y Estados Unidos estamos unidos en la batalla contra el fentanilo que está matando a tantos jóvenes en Estados Unidos y en otros lugares por todo el mundo”.

Incluso, Salazar destacó la reciente visita del presidente Joe Biden a México y dijo que la unión entre el pueblo de México y Estados Unidos es muy buena y fuerte.

“Vamos bien en la relación, es importante y hoy que se festeja a los presidentes, (recordar) que por nueve años no había venido un presidente de EU a México y vino el Presidente Biden y como era importante para el presidente de México llegó al AIFA, en otros países donde va el presidente se va solo y aquí lo invitó para que fuera con él en el carro”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR:

Cubrieron a los muertos con sus propias cobijas: Volcadura de autobús deja al menos 10 fallecidos

Niña tuvo que esperar con el cadáver de su mamá tras ser asesinada 

AMLO confirma que sí hablará con Elon Musk sobre instalación de Tesla en México

Ejército está lleno de tareas… y dinero

FRG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *