Monterrey.- Tras meses de expectativa, ayer se confirmó que la inversión privada más fuerte en México para el actual sexenio, la Gigafactory de Tesla, llega a Nuevo León, donde todo apunta que se fabricará su nuevo “Model 2”.
La armadora del multimillonario Elon Musk anunciará oficialmente hoy en Austin, Texas, los detalles de la producción en la planta que será instalada en el municipio de Santa Catarina.
Una de las opciones más probables es el auto eléctrico más económico que haya lanzado al mercado conocido como Model 2 cuyo precio sería de 25 mil dólares, según lo estimado por el propio Musk.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló ayer en su conferencia mañanera la inversión en Nuevo León y dijo que fueron establecidos compromisos con la empresa para enfrentar el problema de la escasez de agua.
Hay un primer compromiso, que es el del uso, en todo el proceso de fabricación de automóviles eléctricos, la utilización de agua reciclada y de tratamiento del agua, incluso hasta para la pintura de los automóviles”, dijo el Presidente.
Añadió que el gobierno federal ha ayudado al de Nuevo León, que encabeza el emecista Samuel García para resolver el déficit de agua con las inversiones en la presa Libertad y en la construcción del acueducto El Cuchillo II.
“Esto es lo que se expuso al señor Elon Musk y por eso llegamos a acuerdo para pensar en el mediano, en el largo plazo sobre el abasto de agua”, añadió AMLO.
La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, dijo ayer que Tesla invertirá más de 5 mil millones de dólares para la instalación de su planta que tendrá capacidad para producir un millón de autos al año.
De acuerdo con especialistas, el “Model 2” se desarrollaría con la plataforma de generación 3 que sería presentada esta tarde en el “Investor Day” de Tesla.
Al evento fueron invitados el Gobernador Samuel García y la subsecretaria Delgado, además de otros funcionarios del gobierno estatal.
Fuentes estatales detallaron que el predio donde se ubicará la planta ya fue adquirido y se localiza entre el campo de golf Terralta, el Anillo Periférico, la Autopista a Saltillo y la Carretera Libre a Saltillo, con una extensión de entre mil 200 y mil 600 hectáreas.
El Gobernador aseguró ayer que la planta de Tesla será la más grande de las siete que esa empresa opera actualmente en el mundo.
Hasta ahora, Tesla produce vehículos como los Modelos S y 3, con precios que inician alrededor de los 105 mil y 44 mil dólares en adelante.
Pierre Ferragu, analista de New Street Research, estima que, con respecto al Modelo 3, el nuevo Modelo 2 sería un 15% más corto, un 30% más liviano y con una batería un 25% más pequeña.
El anuncio de hoy se hará tras casi un año de negociación directa de funcionarios de Gobierno de Nuevo León con directivos de Tesla, encabezados por Musk, quien visitó dos veces la entidad y se encargó de elegir la ubicación en Santa Catarina tras revisar diversas opciones.

JJJC