Ciudad de México.- La Constancia de Situación Fiscal permite conocer el estatus de los contribuyentes morales y físicos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En periodos de ejercicios fiscales, es común que las empresas soliciten este documento para timbrar los datos de los empleados con los recibos de nómina, entre muchas otras operaciones.

La constancia contiene datos de identidad, ubicación y características del contribuyente. Además, muestra la actividad económica, fecha de alta ante Hacienda, régimen y obligaciones fiscales, por lo que es importante tenerlo a la mano.

¿Cómo tramitar la Constancia de Situación Fiscal en internet?

Para obtener el documento se puede asistir directamente a un módulo del SAT. Aunque también es posible conseguirlo a través de internet con la efirma o sin contraseña.

La efirma es el conjunto de datos y caracteres que identifican al contribuyente al realizar trámites y servicios por internet ante el SAT. El archivo cifrado tiene la validez de una firma autógrafa, pero no todos cuentan con ella.

Requisitos y pasos para conseguir Constancia de Situación Fiscal 

El documento será enviado a la dirección de correo electrónico en un periodo de 5 días hábiles. Asimismo, al momento de registrarse en la app, los usuarios deberán crear una contraseña.

En caso de no poder obtener la constancia mediante la aplicación, también es posible utilizar la contraseña para expedir el documento desde el portal oficial del SAT.

(Con información de El Universal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *