Ciudad de México.- El presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados (BMA), Víctor Oléa, alertó ante la Asociación Mundial de Juristas (World Jurist Association) sobre el peligro del debilitamiento del Estado de Derecho en México ante la presencia de diferentes señales en ese sentido, en vísperas de las elecciones de 2024 en el País.
Entre los elementos preocupantes mencionó la impunidad, así como las descalificaciones sistemáticas contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación y diversas instituciones del Poder Judicial de la Federación.
Oléa, invitado por primera vez a exponer la situación de México en la reunión en Nueva York, en la sede de la ONU, que reúne a especialistas de todo el mundo, expresó su preocupación por esos ataques del Poder Ejecutivo al Poder Judicial.
En particular, el presidente de la Barra hizo referencia a su preocupación por la reforma constitucional propuesta para acotar las facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y que se discute en la Cámara de Diputados.
A unos meses del inicio del proceso electoral 2024 en el que se renovarán ambas Cámaras del Congreso de la Unión, se elegirá Presidente de la República, así como 9 gubernaturas y 30 congresos locales, es inquietante una reforma constitucional para acotar las facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, expresó el jurista, de acuerdo con un comunicado de la BMA.
La reforma para modificar cuatro artículos de la Constitución y afectar las atribuciones del TEPJF, expuso Oléa, tiene como propósito limitar la facultad de interpretación del máximo órgano jurisdiccional electoral lo que significaría el debilitamiento de sus atribuciones constitucionales vigentes.
“Un elemento esencial para la consolidación del Estado de Derecho es el fortalecimiento del Poder Judicial como institución autónoma e independiente y no al revés”, apuntó Oléa.
Entre los asistentes a la reunión mundial de juristas están el ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton; el secretario general de la OEA, Luis Almagro; el presidente de la WJA, Javier Cremades; así como la presidenta de la American Bar Association, Debora Enix Ross.
TE PUEDE INTERESAR:
VIDEO Bala le perforó el hígado: Youtuber juega broma pesada pero víctima le dispara
Su último viaje en moto: Muere adolescente embarazada tras ser arrollada; liberan a conductor
Partido Verde alista política pública para el uso de hidrógeno verde
Exportaciones de aguacate caen y alcanzan cifras récord
FRG