Ciudad de México.- La Cámara de Diputados aprobó una nueva reforma en la que los derechohabientes, específicamente los del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que cuenten con un Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) pueden modificar sus créditos de vivienda de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a pesos

Todo aquel trabajador que desee cambiar su crédito de UMA a pesos deberá cumplir algunos requisitos, entre ellos es que debe estar pensionado o dejado de prestar sus servicios en el sector público, que se les haya aplicado un plazo de 12 meses de prórroga y también que el pago pactado en el contrato respectivo superior al descuento sea convenida, además de otras condiciones. 

Deben tomar en cuenta que mientras el adeudo no esté cubierto y de conformidad al esquema elegido por el trabajador al momento de formalizar el contrato, el ISSSTE podrá solicitar a la dependencia para la que trabaje, descontar un 30% de la pensión o de la cantidad que aporte de su salario básico y las compensaciones de las disposiciones aplicables, o también el 20% de la pensión correspondiente cuando sea por medio del pensionado.

Con esta nueva ley se benefician a 2,6 millones de personas, que tiene como objetivo reestructurar sus créditos y poder pagar su crédito en un plazo de 30 años, así como también que obtengan créditos accesibles para adquirir una vivienda digna y generar un retiro sustentable. 

(Con información de Heraldo Binario recabada por Jacqueline Franco)

JFF 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *