Ciudad de México.– Debido a la llegada de la pandemia, la modalidad de poder trabajar desde casa ha ido en aumento, de acuerdo con datos del Inegi, en México el 23% de los empleos son en casa, es por ello que los legisladores han aprobado la Ley Home Office, ya que se prevé que vaya incrementando hasta el 2030. 

La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, estima que el trabajo a distancia crezca un 30% más a nivel mundial para el 2030, por lo que el pasado 3 de marzo se aprobó la versión final en México de la NOM 027 (Norma Oficial Mexicana) para regular el teletrabaja, en la que a partir de esa fecha tendrán que pasar 180 días naturales para que la nueva ley entre en vigor. 

Esto quiere decir que la nueva Ley Home Office entrará en vigor a partir del 3 de septiembre del 2023, por lo que las empresas implicadas deberán cumplir con ella obligatoriamente. Las compañías deberán sujetarse a esta nueva reforma en la que sus empleados un 40% de sus jornadas laborales deben ser en un lugar distinto a una oficina y que utilicen tecnologías de la información para realizar sus actividades. 

¿Qué obligaciones tendrán las empresas con la llegada de esta nueva Ley?

(Con información de Heraldo Binario recabada por Jacqueline Franco)

JFF 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *