Ciudad de México.- Realizar tu declaración anual es una obligación fiscal y si no la haces en el tiempo límite, el SAT podría aplicar ciertas consecuencias que irían desde una multa o recargos, hasta ponerte un freno en algunas de tus operaciones que resultan un problema.
Además de que el SAT recurra a estas medidas, también el fisco podría suponer que estas incurriendo a un delito fiscal.
Las multas podrían variar dependiendo de lo que cada contribuyente haya omitido declarar o pagar, así como también sumar casas una de las obligaciones que no hayas cumplido.
De acuerdo con Pamela Castro, contadora especialista en impuestos y fundadora de Cooltura Fiscal, estas serían las consecuencias que el SAT aplicará por no haber hecho la declaración anual:
- Recargos y actualizaciones: Entre más tiempo dejes pasar para hacer tu declaración, el SAT tomará cartas en el asunto y te saldrá más caro debido al tiempo y la inflación por lo que te cobrará recargos y actualizaciones.
- Multas: Por cada obligación no declarada irá desde 1 810 pesos hasta 22 400 pesos, por cada obligación declarada del plazo establecido la multa será de 1 810 a 44 790 pesos.
- Podría haber una restricción temporal de certificado de sello digital, al ocurrir esto no podrás emitir facturas, por lo que limitaría sus operaciones.
- Buró de crédito: Los créditos fiscales son compartidos con el buró de crédito ocasionando que tu reporte sea negativo o limitando tu acceso a créditos financieros.
- Delito de defraudación fiscal: en este caso la autoridad fiscal podría instaurar una querella ante la autoridad competente por la posible omisión de defraudación fiscal.
(Con información de La Silla Rota recabada por Jacqueline Franco)
JFF