Ciudad de México.- Luego de la pandemia por COVID-19 las citas para tramitar la Visa americana en los 9 consulados que existen en el país, han tenido una alta demanda para realizar la solicitud de ella, por lo que las autoridades estadounidenses señalaron que se encuentran implementando medidas y mecanismos para agilizar los tràmites.
Así que la Embajada de Estados Unidos en México, informó que actualmente los trámites han reducido un 24% y existe un bajo índice de rechazo de este documento con un 5.9%, sin embargo, en este mes de mayo aumentarán los costos para solicitar la visa americana.
Además también mencionó que se tiene un rezago en las solicitudes para obtener la visa en México que fue causado debido a la pandemia, por lo que ahora quieren atender toda la demanda que hubo desde el 2019, ya que superaron el número de solicitudes.
Cabe mencionar que las visas de turistas por primera vez, suelen tardar más debido a una posible entrevista, por otro lado las visas para estudiantes y trabajadores agrícolas suelen ser asignadas en menor tiempo.
Es por eso que el Supervisor Senior del Personal Local de la Embajada de Estados Unidos en México, Miguel Gutiérrez, señaló que los tiempos de espera han reducido y muy pocas solicitudes han sido rechazadas.
Gutiérrez aseguró que se han concentrado en tener un proceso más ágil luego de haber implementado medidas, así como para quienes necesitan realizar la entrevista para hacer la renovación de su visa anterior.
Asimismo, señaló que ha ayudado la apertura de la nueva sede de la embajada en Polanco, debido a que las ventanillas que brindan atención aumentarán de 25 a 46.
(Con información de La Silla Rota recabada por Jacqueline Franco)
JFF