Ciudad de México.- Los trabajadores que tienen o tuvieron una cuenta en Infonavit, obtuvieron una subcuenta, en la cual se destina cierta cantidad de dinero y si en un futuro lo llegaras a necesitar lo podrías retirar, a continuación te explicaremos cómo acceder a ese dinero y cómo es que se integra la subcuenta. 

Esta subcuenta no solo es un ahorro, sino también genera rendimientos, por lo que es importante que todo trabajador esté consciente de ello, el IMSS asegura que todo trabajador que esté registrado tiene una subcuenta de vivienda.

Asimismo, la subcuenta de vivienda se integra cuando el patrón del beneficiario destina el 5% de su salario integrado, es decir salario con el que esté registrado ante el IMSS.

Sin embargo, los trabajadores no saben cómo acceder a ella, lo cual es muy fácil ya que solo es necesario crear tu cuenta en el portal oficial de Infonavit, en el que debes de proporcionar un correo electrónico y número de teléfono, así como también el Número de Seguridad Social, el CURP y tu RFC con homoclave. 

Una vez que te hayas registrado, debes ir al apartado de “Mi ahorro” y luego a “Cuánto ahorro tengo”, posteriormente desplegará dos tablas en las que te indica el monto total acumulado desde que te registraste por primera vez y en el otro lado el desglose de las aportaciones bimestrales. 

¿Cómo puedo retirar ese “ahorro”?

En el caso de que el beneficiario haya fallecido, sólo podrán retirar ese dinero los familiares directos, como el cónyuge, hijos, nietos o concubina, deben ingresar en el portal oficial de Mi Cuenta Infonavit y buscar el apartado de Retiro de Mi Ahorro, luego seleccionar “Devolución a Beneficiarios” y acceder al Servicio de Devolución del Fondo de Ahorro o Subcuenta de Vivienda.

Para completar el trámite, tendrás que acudir a las oficinas de Infonavit y presentar tu NSS, CURP, RFC, acta de defunción original y las actas de nacimiento o matrimonio. También se debe comprobar la relación de las personas que acudan por el dinero mediante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. 

Otro beneficio que tiene la subcuenta, es que el trabajador realiza aportaciones extraordinarias a esta cuenta sin pagar comisiones, es decir que este dinero es destinado íntegramente a tu fondo de ahorro. 

(Con información de Debate recabada por Jacqueline Franco)

JFF 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *