Grandes empresarios y bancos se involucraron en el proceso de venta de Banamex, pero al final, Citi anunció que procedería a venderlo en Bolsa y hasta 2025, ya con otro ocupante en Palacio Nacional. 

Salinas Pliego, del ¿cuánto por el changarro? al ‘ahorita no, joven’

El dueño de Banco Azteca, Ricardo Salinas Pliego, preguntó a través de tuits por el precio del “changarro”, pero se descartó meses después, al asegurar que la institución era un gran problema.

Días más tarde, informó también por Twitter que, tras pensarlo, decidió no participar en el proceso de venta de Banamex, al justificar que requería demasiada inversión y tiempo “y después hay que arreglar su operación e invertir en tecnología”.

Agregó que prefiere invertir en sus clientes que tiene en Banco Azteca, “y competirle (y ganarle) a quien compre el problema ese”.

Santander, de ofrecer 6 a 8 mmdd a decir que siempre no

Ana Botín, presidenta global de Santander. Foto: El País. 

La presidenta global de Santander, Ana Botín, aseguró que no se necesitaba comprar un banco para crecer en México, pero su propuesta por 6 mil millones de dólares fue rechazada en julio por Citi.

“Con motivo del interés por la participación de Banco Santander en el proceso que está llevando a cabo Citigroup en relación con la potencial venta de ciertos negocios de su operativa en México, Santander confirma que presentó una oferta no vinculante y que, tras haber sido sometida a la consideración de Citigroup, el banco ha sido informado de que no continuará en las siguientes etapas del proceso”, señaló.

Banorte hizo cuentas y decide salirse de la puja 

“Grupo Financiero Banorte informa al público inversionista que, al 20 de octubre de 2022, Banorte no continúa en el proceso organizado por Citigroup, Inc. en relación con la potencial venta de parte de las operaciones de Citibanamex en México”, indicó en un comunicado

En su comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Banorte no detalló los motivos para desistirse de la compra.

Banorte también mostró interés por Banamex y fue considerado el favorito por los mercados, pero después de analizar la compra y de realizar una oferta no vinculante, en octubre de 2022 dio a conocer que también dejaba el proceso.

Carlos Slim, Daniel Becker y Germán Larrea, también desisten

En tanto, el hombre más rico del país, Carlos Slim, también participó desde el anuncio de Citi en enero de 2022, pero en noviembre decidió salir de la puja.

El director general de Grupo Mifel y entonces presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Daniel Becker, también estuvo en el proceso, pero de manera extraoficial quedó fuera a principios de este año.

Germán Larrea, de Grupo México, participó de manera discreta desde el inicio del proceso y tuvo la mayor probabilidad de adquirir el banco; contó incluso con el visto bueno del Presidente.

HEP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *