Ciudad de México.- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) ha lanzado una investigación por posibles prácticas monopólicas en Cinemex y Cinépolis, en el ámbito de distribución y exhibición de películas.
Un sector que es dominado por dos empresarios, Alejandro Ramírez quien es catalogado como un detractor del actual gobierno de AMLO y Germán Larrea uno de los hombres más ricos del mundo, que con sus actos puede dar pie a una nueva cadena de cines por parte del gobierno llamada Cines del Bienestar.
De acuerdo con el expediente IO-007-2022, publicado por el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 1 de junio, se centra en la posible comisión de conductas en el mercado cinematográfico, un delito en el artículo 53 de la Ley Federal de Competencia Económica, donde al cierre del 2022 había 7 471 salas de cine, de las cuales Cinépolis control el 55% que equivale a 4 090 salas, mientras que Cinemex opera en 2 868 que equivale al 38%, es por esta razón que estarían siendo investigadas ambas cadenas por un virtual duopolio, según en la columna de Mario Maldonado.
El 7% restante les pertenece a diversas cadenas regionales, las cuales tienen dificultades para negociar y conseguir derechos de proyección de productos cinematográficos, entre las cadenas más destacadas son CineBox, Cinemagic y Citicinemas, con 7, 50 y 39 salas en toda la república.
El columnista Mario Maldonado, también asegura que si los estándares de competencia se aplican al pie de la letra, los resultados de la investigación por parte de Cofece podrían dar lugar a una nueva reconfiguración del cine en México, además de que las soluciones es que vendan los complejos cinematográficos a las cadenas más pequeñas, que el gobierno cree nuevos cines o la creación de un cine al alcance de todos por parte del gobierno.
Asimismo esta implementación de soluciones supondría beneficios para los espectadores, según los datos de Maldonado, ya que actualmente pagan las tarifas más altas de América Latina, sin embargo, con la investigación de este caso podría ser un mensaje para los empresarios que forman parte de la “mafia del poder”.
(Con información de La Silla Rota)
JFF