Ciudad de México.- Durante mayo y junio los trabajadores disfrutaron del reparto de utilidades, el cual es un derecho constitucional. 

Las utilidades son parte de las ganancias que obtiene una empresa o patrón por la actividad productiva o servicios que se ofrecen. 

El colaborador puede recibir este pago si laboró al menos 60 días en la empresa, esta última debió tener utilidades netas de 300 mil pesos en su última declaración fiscal. 

Las personas morales (o empresas) tenían hasta el 30 de mayo para hacer el pago correspondiente.

Las personas físicas (o patrones) tienen fecha límite para hoy 29 de junio para la repartición. 

¿No te dieron utilidades? Esto es lo que puedes hacer 

Al ser un derecho constitucional, el trabajador puede reclamar el pago de las utilidades en un plazo de un año, según señala la Ley Federal del Trabajo. 

Para ello, el empleado puede solicitar una orientación gratuita y, en caso de ser de la Ciudad de México, se puede pedir una inspección por incumplimiento a las condiciones generales del trabajo. 

De acuerdo a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), de no cumplir con tiempo y forma en el reparto de utilidades, las personas físicas o morales pueden hacerse acreedores a multas. 

La Profedet pone a disposición del público servicios de orientación gratuita a través de los teléfonos 800 71 72 942 y 800 91 17 877.

TE PUEDE INTERESAR:

Utilidades: ¿Cuánto es lo mínimo que puedo recibir y quiénes no son beneficiarios?

¿Qué empresas se exentan de pagar utilidades y cuáles sí están obligadas?

Se resisten empresas a entregar utilidades

¿Buscas empleo? Canadá tiene vacantes como cuidador de perros y ofrecen más de 64 mil pesos

FRG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *