Baja California.- Adán Augusto López optó por realizar recorridos y “brigadeo” este viernes tras las quejas de otras “corcholatas” de Morena por el uso de recursos para giras y eventos ante cientos de personas en plazas públicas.
Por la mañana, el exsecretario de Gobernación visitó el muro fronterizo en las Playas de Tijuana, Baja California, donde habló ante los medios y saludó a la gente.
El aspirante a la candidatura de Morena cambió incluso su clásica guayabera por una camisa blanca y una chamarra guinda, en alusión al partido.
“El muro fronterizo es una herida abierta que divide a las familias, y separa los sueños y esperanzas de nuestros hermanos migrantes”, expresó López Hernández.
Más tarde, el exfuncionario visitó la colonia El Altiplano, al oriente de la ciudad fronteriza. En lo que él mismo describió como brigadeo, el exfuncionario caminó por calles sin pavimentar, visitó casas y repartió ejemplares del periódico Regeneración.
“Tijuana es de todas la más noble”, le dijo una vecina.
Posteriormente, López Hernández subió un video a sus redes sociales en el que se le observa en esta colonia, rodeado de cuatro vecinas.
En la grabación, de 1 minuto 6 segundos, se queja del crecimiento desordenado que permitieron gobiernos anteriores, en colonias de Tijuana.
“Décadas de omisiones en la planeación urbana han condenado a las ciudades fronterizas a un crecimiento desordenado, y carente de los servicios mínimos”, tuiteó.
“Brigadeando con las vecinas de la colonia El Altiplano, en Tijuana, tenemos aún más claro que quienes siempre fueron olvidados, hoy deben ser la prioridad”, añadió.
Sin embargo, exculpa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, al afirmar que la morenista sí ha hecho cosas por mejorar las condiciones de esta y otras colonias populares de Tijuana.
“Todavía falta mucho por hacer, tengamos confianza, el País está cambiando”, añade el exsecretario de Gobernación a un costado de un arroyo de aguas negras.
Por la tarde, el exgobernador de Tabasco retomará sus mítines. A las 18:00 horas tiempo local encabezará una asamblea informativa en Mexicali.
Llama Ebrard a migrantes a impugnar ley de Florida
Marcelo Ebrard propuso ante integrantes de la comunidad mexicana en Miami organizarse para impugnar la ley antiinmigrante que entrará en vigor este 1 de julio en Florida.
En un viaje relámpago a esa ciudad, el aspirante presidencial de Morena planteó establecer un canal de comunicación que permita a los connacionales estar al pendiente de los abusos que se puedan cometer al amparo de la nueva legislación.
“Esa iniciativa de ley, que ahora se vuelve una realidad, va en contra de los derechos humanos de las personas. Es impresionante que la hayan aprobado. Viene ahora una lucha por impedir que abusen de la ley y de las personas. Vamos que tener que hacer una defensa jurídica de cada caso, pero también cuestionar la ley porque en sí misma es injusta”, advirtió.
Su visita, aclaró, la hace ya no como funcionario, sino como un ciudadano indignado con las nuevas disposiciones que fueron promovidas por el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis.
Es una ley que impide que una madre embarazada pueda ser atendida en un hospital o que una persona que tenga un infarto o que tenga otra emergencia, no pueda ir a un hospital. Una ley que dice que los niños, las niñas que están en primaria, en kínder o en secundaria van a tener que abandonar sus estudios porque no tienen un papel”, ejemplificó.
Ebrard dijo que siendo canciller promovió una opinión consultiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) –que está por resolverse – e instruyó para que los consulados de México en Florida presten todo el auxilio necesario a quien requiera ayuda.
“Estados Unidos no reconoce la jurisdicción de la Comisión, pero sí tiene un peso de opinión, entonces se les pidió una opinión consultiva porque es una violación clara a los derechos humanos sustantivos”, explicó.
Pese a que Ebrard aseguró que viajó a Miami por el compromiso hecho con los connacionales y no para hacer proselitismo, informó a los asistentes que él pidió a su partido, Morena, que en la encuesta que definirá al candidato se incluyera el tema de los migrantes, pero su propuesta fue rechazada.
Algunos de los asistentes llevaron pancartas con el slogan “#Mejor Marcelo”, y una de las oradoras consideró que él es quien mejor podría dar continuidad al proyecto de la 4T.
Acusa Monreal a ‘jefe de jefes’ de presiones
Ricardo Monreal acusó presiones de los gobernadores de Morena para apoyar a aspirantes en la contienda por la candidatura presidencial, incluso habló de un “jefe de jefes” y dijo que prefería no ahondar más para evitar que lo borren de la lista.
“A pesar que no había piso parejo, estaban muy cargados y siguen estando cargados los Gobernadores en favor de alguien, yo decidí participar, porque cuando los hombres pierden los ideales, cuando las mujeres pierden sus ideales, cuando los trasladan a la lisonja y a la lambisconería, se pierden”, sostuvo en una asamblea en Salina Cruz, Oaxaca.
El senador con licencia acusó que algunos gobernadores morenistas amenazan y presionan a la población para que no acudan a sus reuniones, incluso en entrevista posterior insinuó que uno de ellos era el de Oaxaca, Salomón Jara.
“Deberían de permitirle a la gente asistir, me extraña mucho del gobernador, lo conozco, y si algo hice yo fue ayudarlo y apoyarlo, pero ahora se olvidó todo”, indicó.
Monreal acusó también un derroche de recursos de los otros aspirantes, pero pidió a la población evitar las imposiciones.
“Aunque el jefe de ellos diga ‘no, aquí ya vamos por un lado’, no, Oaxaca no está acostumbrado a eso”.
Cuando le preguntaron a cuál jefe se refería, respondió: “El jefe de jefes”.
“No me quiero meter más en honduras, pero se ve, ustedes lo ven, hombre”.
“No me quiero meter más en el profundidades porque no quiero que me borren de la lista”, insistió sobre el número de gobernadores que ve metiendo las manos.
Más tarde, en Juchitán, se presentó como el competidor de Morena con “más cultura política”, y volvió a pedir a los morenistas que rechacen la imposición de algún candidato o candidata.
“No queremos imposiciones, no queremos antidemocracia, no queremos cacicazgos, no queremos de ninguna manera que nos digan por quién decidir. Nuestra posición y nuestra conciencia no tiene límites, tampoco tiene precio”, planteó.
Sin embargo, descartó que haya divisiones o renuncias en Morena por la competencia.
“No nos vamos a dividir, nadie va a salir de Morena, es una contienda interna que se va a llevar a cabo mediante una encuesta, no va a ser una elección directa en urnas”, señaló.
TE PUEDE INTERESAR:
Le dispararon 7 veces: Gabriel viajó más de 1,000km para estudiar plantas y es asesinado a balazos
Anuncia Chuck E. Cheese’s sucursal en León y Culiacán
(VIDEO) Localizan a trabajadores de la Secretaría de Seguridad secuestrados
Insiste AMLO que la Guardia Nacional debe ser militar a cuatro años de crearla
FRG