Ciudad de México.- Los nuevos libros de texto para nivel básico llegan con otros cambios para este regreso a clases, ya que la Secretaría de Educación Pública (SEP) reemplazó algunas materias en su nuevo plan de estudio, por lo que a continuación te explicaremos cuáles serán estas nuevas asignaturas.

El año pasado, la SEP presentó el nuevo plan de estudios, en el cual agrega nuevos cambios en las materias de nivel básico de educación que serán incorporadas en este nuevo ciclo escolar 2023-2024. 

Asimismo, lo que antes conocíamos como Español, Lengua Materna, Ciencias Naturales, Matemáticas, Historia o Geografía, serán reemplazadas por cuatro materias. 

Cabe destacar que en estas nuevas asignaturas, se ven temas como conjugación de verbos, operaciones matemáticas básicas, tipos de climas o regiones, acontecimientos que ha vivido nuestro país, así como los principales ríos, lagos y regiones naturales. 

De acuerdo con los cambios en el plan de estudios de la SEP, contarán con conocimientos, contenidos y habilidades que están vinculados con situaciones reales mediante problemas o tópicos generales. 

Estas serán las nuevas materias que la SEP incorporó al nuevo ciclo escolar: 

1. Lenguajes

2. Saberes y pensamiento científico

3. Ética, Naturaleza y Sociedades

4. De lo Humano y lo Comunitario 

(Con información de La Silla Rota)

Aquí puedes hojear y descargar los libros de texto gratuitos de la SEP

Te presentamos en formato interactivo algunos de los libros de texto gratuitos, seleccionados aleatoriamente. Puedes consultar los más de 40 tomos a los que obtuvimos acceso a través de este enlace. (Nota del editor: los archivos son PDFs originales por lo que pudieran consumir muchos datos al ser muy pesados)

Libro de proyectos comunitarios. Primer grado, elaborado y editado por la Dirección General de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública.

Nuestros saberes: Libro para alumnos, maestros y familia. Tercer grado, elaborado y editado por la Dirección General de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública.

Nuestros saberes: Libro para alumnos, maestros y familia. Sexto grado, elaborado y editado por la Dirección General de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública. En este tomo, dirigido a alumnos en el último grado de primaria, se puede observar que la lección de los números decimales, es seguida inmediatamente por la sección “Exploremos: Embarazo adolescente (entre los 10 y 19 años)”. El tratamiento de temas de salud sexual e identidad de género ha ocasionado controversia.

JFF 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *