Ciudad de México.- ¿Sabías que el próximo Eclipse Solar 2023 se apreciará al 67 % en Guanajuato?

El eclipse solar anular 2023 dejará en oscuridad algunas regiones del mundo y varias entidades de México también serán testigos de este evento astronómico. Faltan unos días para que suceda, por lo que vale la pena saber a qué hora tendrá su máxima exposición.

El espectáculo será el sábado 14 de octubre, pero miles de personas comienzan a prepararse para ver este fenómeno, el cual se produce cuando la Luna se alinea entre el Sol y la Tierra, en su punto más lejano desde el planeta.

¿En qué porcentaje se verá el eclipse solar anular en México?

 

 

Con base al mapa interactivo de eclipses de Estados Unidos, la visibilidad del evento astronómico en México será la siguiente:

¿A qué hora se verá el eclipse solar 2023 en México?

El fenómeno comenzará como “eclipse parcial” desde las 9:45 de la mañana, y finalizará a las 13:08 horas. En tanto, la fase “eclipse anular” dará comienzo a las 11:22 de la mañana, alcanzando su punto máximo a las 11:24 y llegará a su fin a las 11:26 horas.

 

El Eclipse Anular de octubre de 2023./Gráfico: eclipsesmexico.mx

 

De acuerdo con la NASA, la duración del eclipse solar anular 2023 dependerá de su ubicación de observación. Las fases parciales durarán en promedio de una a dos horas, tanto antes como después de su totalidad.

Para la mayoría de las ubicaciones, la totalidad será entre dos y cinco minutos, pero será más larga o corta en otros lugares.

¿Cómo se produce un eclipse solar anular?

Cuando la Luna se coloca frente al Sol, se verá como un disco oscuro encima de un disco brillante más grande, eso crea la apariencia de un anillo alrededor de los cuerpos celestes y le da el nombre de “anillo de fuego”, esto de acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

¿Cómo ver un eclipse solar de forma segura?

De acuerdo con la Secretaria de Gobierno, por ningún motivo se debe observar el eclipse directamente, en caso de querer hacerlo se recomienda utilizar lentes certificados o filtros para soldar del número 14.

Asimismo, seguir las siguientes indicaciones:

(Con información de El Universal)

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *