Ciudad de México.- Dos muertos, cuatro heridos, dos desaparecidos, inundaciones, ríos desbordados, puentes colapsados, árboles caídos, autos varados y derrumbes, principalmente en Jalisco, Nayarit y Colima, ha dejado hasta el momento el huracán “Lidia”.

En Jalisco, entidad donde tocó tierra, el fenómeno meteorológico causó la muerte de una persona.

En Pihuamo, una persona a medianoche intentó cruzar un río y falleció ahogada”, dijo el Gobernador Enrique Alfaro en un video.

Detalló que la localidad de Autlán fue de las más afectadas con el desbordamiento de dos arroyos, lo cual causó la inundación del hospital regional. No obstante, reportó saldo blanco en los municipios de la Costa Puerto Vallarta, el saldo fue de al menos 80 árboles arrancados de raíz, calles inundadas y falta de energía eléctrica en el 30 por ciento del Municipio.

Las principales afectaciones son los negocios que están a lo largo del Malecón, hubo crecientes de los ríos porque llovió mucho y tuvo que bajar esa agua. Hasta ahora se tienen entre 70 y 80 árboles, hasta ahorita, pero hay que recorrer la ciudad para ver más árboles caídos”, dijo el Alcalde Luis Alberto Michel.

“Estuvimos a las 11 de la noche en la parte alta del río Cuale, sí, en algún momento llegó a su máxima capacidad, pero luego empezó a bajar, no entró agua en ninguna vivienda”.

En un recorrido por las principales avenidas del destino turístico y el Malecón se encontraron vialidades inundadas, señalética derribada, así como espectaculares y postes de luz en el suelo, por lo que se realizaron cierres viales parciales en los puntos afectados. También se quebraron algunos cristales de negocios, pero la mayoría se conservó debido a que colocaron tablas de protección.

Tras suspender las actividades del aeropuerto de Puerto Vallarta e incluso viajes en autobús a dicho destino turístico desde el martes por la tarde a causa del huracán “Lidia”, la terminal aérea reactivó operaciones a las 10:00 horas y también lo hicieron las líneas de transporte terrestre.

Así lo confirmó este miércoles el director de Turismo de Puerto Vallarta, Christian Salvador Preciado Cázares, quien señaló que la pausa realizada en el transporte aéreo y terrestre afectó a miles de turistas, ya que tan solo por autobús ingresan diariamente mil 500 personas al municipio.

“A partir de las 10:00 de la mañana reinició operaciones Primera Plus, ya que también tuvo afectaciones en el sistema de energía en la central camionera, el Aeropuerto nos comenta que tuvo unos detalles con la señal de la red aeroportuaria, pero ya va a estar en funcionamiento el sistema para los vuelos”, externó.

“Hablamos con la Capitanía de Puerto y nos comenta que hasta ahorita están cerradas  todas las actividades de embarcación para medianos y pequeñas embarcaciones porque hay marea alta, el mar muy picado, por eso están canceladas, pero van a estar checando para volverlas a abrir”.

Preciado Cázares informó que seguirán pendientes para la reactivación de actividades en embarcaciones, ya que tan solo en lo que va del año más de 500 mil personas han disfrutado este medio de transporte para fines turísticos. ColimaMientras que en Colima, los informes señalan que “Lidia” dejó una persona desaparecida y dos lesionadas, derrumbes, inundaciones y ciudadanos evacuados.

De acuerdo con datos de Protección Civil estatal, de los 10 Municipios, los más afectados fueron la Capital del Estado, Manzanillo, Villa de Álvarez, Coquimatlán y Tecomán.

“Hasta el momento, estas situaciones de emergencia dejaron un saldo de dos personas lesionadas y una persona en calidad de no localizada, su búsqueda continuará”, indicó la dependencia estatal sin proporcionar detalles.

“Entre los municipios más afectados está la Capital colimense, donde se atendieron 25 rescates vehiculares y evacuación de personas que se encontraban en situación de riesgo, 24 inundaciones, trece árboles caídos, seis derrumbes, seis encharcamientos y la caída de un poste”, añadió en un comunicado.

Respecto a Manzanillo, Protección Civil de Colima expuso que se contabilizaron veinte árboles caídos, cuatro encharcamientos, tres rescates vehiculares y evacuación de personas, dos derrumbes y dos postes colapsados.

“Villa de Álvarez fue el tercer Municipio más afectado, reportando 17 inundaciones, ocho rescates vehiculares y de evacuación de personas en riesgo, siete árboles caídos y un derrumbe”, explicó.

“Coquimatlán reportó cinco inundaciones, dos rescates vehiculares y de evacuación de personas, dos árboles caídos y dos inundaciones. Tecomán registró ocho árboles caídos, dos rescates vehiculares y de evacuación de personas que se encontraban en situación de riesgo y una caída de poste”, agregó.NayaritEn Nayarit, las autoridades también reportaron saldo blanco. En el Municipio de Bahía de Banderas se cayeron árboles sobre la carretera Federal 200.

También informaron de escurrimientos del arroyo de la localidad Amado Nervo El Conde, en el Municipio de San Pedro Lagunillas.

JRL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *