Ciudad de México.- Aunque defienden los logros académicos y el compromiso social de la UNAM, los aspirantes a la Rectoría coinciden en que la institución debe vincularse más con la sociedad, modernizarse en planes, pedagogías y tecnologías y reforzar protocolos para atender la seguridad y violencia de género. 

En la contienda participan seis mujeres, (entre ellas, Laura Acosta, directora del campus León) y hombres cercanos al Rector Enrique Graue, tres directores de facultades y un investigador.

Todos manifestaron su disposición al diálogo continuo con las autoridades, pero remarcaron que el trato debe ser en el marco de la autonomía.

Mañana comenzarán a ser entrevistados por la Junta de Gobierno, que se encuentra en la última etapa de definición del rectorado para el periodo 2023-2027.

Directora de ENES León queda entre los 10 aspirantes a la Rectoría de la UNAM

La directora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León, Laura Susana Acosta Torres, quedó entre los 10 aspirantes a suceder a Enrique Graue.

 

 Laura Susana Acosta Torres, es la directora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León./Especial

 

Principal apuesta de Laura Acosta

La doctora en Ciencias por la Facultad de Odontología de la UNAM, investigadora y docente universitaria, ofrece que en caso de convertirse en Rectora promovería la atención de la salud mental de los integrantes de la comunidad universitaria.

JRL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *