Ciudad de México.- La precandidata de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, repartió a Ricardo Monreal y Adán Augusto López Hernández la operación política de su campaña en las 32 entidades.

En entrevista, Monreal especificó que a él le corresponden 16 entidades y al ex Secretario de Gobernación las otras 16, aunque no precisó cuáles.

A mí me correspondieron 16 estados para estar haciendo la labor politica de operación y de consenso, y a Adán le tocaron 16 estados”, precisó.

La víspera, Sheinbaum ratificó a Monreal como coordinador de Enlace Territorial y a López Hernández como Coordinador Político.

Además, anunció que Mario Delgado será su coordinador de campaña; Tatiana Clouthier su coordinadora de Voceros; y Gerardo Fernández Noroña Enlace con Organizaciones Sociales.

Monreal detalló que su labor en la campaña de Sheinbaum será de operación, conciliación y diagnóstico, a fin de mantener la unidad y evitar “fugas”, rupturas o decersiones.

“La labor que voy a desempeñar, sin desatender mi función de legislador, que será la prioritaria, es ayudar, buscar perfiles, conciliar como operador político en donde haya conflictos, y donde no los haya, tratar de mantener la unidad”, especificó.

“Análisis y diagnósticos políticos, y tratar de generar condiciones propicias para el triunfo electoral; los enlaces directos con los que tendremos que platicar, aquellos que forman parte del movimiento, hasta el más mínimo militantes”.

Tratar de mantener el equilibrio y la armonía en nuestro movimiento para evitar fugas, deserciones, rupturas”.

‘Marcelo apoya a Claudia’

En su regreso formal al Senado, luego de buscar la candidatura presidencial de Morena, reveló que dialogó con Marcelo Ebrard y que éste está convencido de apoyar a Sheinbaum.

A pregunta expresa, Monreal dijo que Ebrard seguramente reaparecerá en la campaña de la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

– ¿Va convencer a Marcelo, entonces?, se le preguntó.

“Hablé con él hace ocho días y está en un muy buen ánimo, lo vi, platicamos largo rato y me pareció que está…

– ¿Cicatrizando la herida?

“Yo lo vi muy serio, muy tranquilo, digo, en el sentido de haber tomado una decisión correcta y de estar convencido de apoyar a la Doctora Claudia y al movimiento”.

– ¿Usted ayudó a convencerlo?

“No, yo no lo convencí, él se convenció y yo simplemente emití una opinión”, añadió.

 

LOS ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA

El domingo 2 de junio de 2024, 96 millones 643 mil 455 millones de mexicanos (lista nominal hasta el 25 de agosto de 2023) con su credencial vigente saldrán a elegir al nuevo presidente o presidenta de México que gobernará hasta el 1 de octubre de 2030.

Por parte de la Oposición, encabezada por el PRI, PAN y PRD, en la alianza denominada Frente Amplio por México, la candidata será la senadora hidalguense Xóchitl Gálvez Ruiz, quien obtuvo mayor preferencia en las encuestas sobre la tlaxcalteca Beatriz Paredes Rangel, que decidió declinar antes de una votación abierta a la ciudadanía. 

En tanto, el partido en el poder, Morena, eligió a la capitalina exjefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, que obtuvo el primer lugar en las encuestas, dejando abajo a Marcelo Ebrard Casaubón, exsecretario de Relaciones Exteriores; al diputado del PT José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña; al exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, al senador de Morena Ricardo Monreal Ávila, y al senador del PVEM Manuel Velasco Coello.

Y Movimiento Ciudadano es otro de los partidos que competirá para la presidencial. Entre los aspirantes se encuentran el Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, quien resultó el precandidato único debido a que la senadora Indira Kempis Martínez no se le permitió el registro por no cumplir con los requisitos. Mientras que el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se descartaron luego de diferencias con la dirigencia que se negó a establecer un diálogo con la oposición. 

Conócelos, los que aspiran a la presidencia de México

Xóchitl Gálvez en el inicio de su precampaña en Ciudad Juárez el lunes 20 de noviembre de 2023./Foto: X

Xóchitl Gálvez

Estas son las últimas noticias sobre Xóchitl Gálvez.  
 

Claudia Sheinbaum en el arranque de su precampaña en Medellín de Bravo, Veracruz./Foto: X 

Claudia Sheinbaum

Estas son las últimas noticias sobre Claudia Sheinbaum.

Samuel García con su esposa Mariana Rodríguez al comenzar la precampaña en Monterrey./Foto:X

Samuel García

Estas son las últimas noticias sobre Samuel García. 

Y también hay independientes para la presidencia

Para confirmar su candidatura a la Presidencia deben presentar ante el INE al menos el 1 % de las firmas de la lista nominal, que son alrededor de 960 mil, pero deben estar distribuidas en al menos 17 entidades federativas. La fecha límite es hasta el 6 de enero de 2024.

JRL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *