Ciudad de México.- Apenas se anunció que el Banco de México (Banxico), está por retirar del mercado otra familia de billetes, para así continuar con la modernización y estandarizar las divisas en el país.

Banxico precisó que este proceso no afecta el valor transaccional de los billetes, pues tiene como objetivo principal mantener en circulación únicamente las denominaciones más recientes, así que no, tus billetes viejos no perderán valor.

Entre los billetes que dejarán de circular se encuentran algunos que, a lo largo de casi dos décadas, han sido considerados “clásicos” por los mexicanos.

La medida busca retirar billetes que representan diversas etapas de la historia monetaria de México. Incluso aquellos que en su momento fueron innovadores, como los fabricados con polímero en lugar del tradicional papel, no estarán exentos de esta iniciativa.

¿Cuáles billetes dejarán de circular?

Se anunció el retiro de dos modelos de una familia más de billetes, la “F”: El billete de mil pesos con la imagen de Miguel Hidalgo y el billete de 50 pesos con la figura de José María Morelos y Pavón.

La fiebre del billete de ajolote

El billete de 50 pesos con la imagen de José María Morelos y Pavón, particularmente conocido por su distintiva “mariposa” que sirve como comprobante de autenticidad, ha sido reemplazado por un nuevo billete que presenta al ajolote mexicano como protagonista, generando controversia entre aquellos que aprecian su diseño actual, pues han preferido no gastarlo.

¿Cuáles billetes han dejado de circular desde los 90?

A continuación, se detallan los billetes que han sido retirados y sus características específicas:

Familia B (Expedidos en 1993 – ‘Nuevos Pesos’):

Familia C (Expedidos en 1994 – ‘Nuevos Pesos’):

Esta familia mantuvo los mismos diseños que la familia C, cambiando solo el nombre.

Familia D1 (Implementada en 2001):

Familia F (Entró en circulación en 2006):

 

Esos son todos los billetes que han salido de circulación a lo largo de 30 años./Banxico

 

Tus billetes viejos no pierden valor, los puedes seguir usando

El Banco de México destaca que, a pesar del retiro, todos estos billetes conservan su valor transaccional y no hay restricciones para utilizarlos en transacciones cotidianas. Sin embargo, una vez que llegan a los bancos, ya no vuelven a circular.

Este proceso refleja la adaptación del sistema monetario mexicano a las demandas cambiantes de la sociedad y la implementación continua de medidas para garantizar la seguridad y autenticidad de las divisas en circulación.

(Con información de Banxico y El Sol de Parral)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *