La nueva Mexicana de Aviación entró en operaciones esta mañana con un primer vuelo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) rumbo al Aeropuerto Internacional de Tulum.
El vuelo inaugural fue transmitido desde el AIFA vía enlace en vivo a la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.
“Vuelve a volar Mexicana de Aviación, esta es una línea aérea emblemática y durante el gobierno de Fox se privatizó, era una empresa pública y se le entregó a una gente cercana a Fox, de esos favores que se hacían con propósitos electorales cuando se alimentaban y se nutrían el poder económico y el poder político.
“Entonces, lo importante es que se rescata esta línea aérea de México luego de actos de corrupción y de estas entregas que se hicieron de bienes públicos a particulares. Esta línea va a estar manejada por la empresa Olmeca, Maya, Mexica que va a administrar aeropuertos, los trenes y Mexicana de Aviación, entre otras empresas complementarias”, comentó López Obrador.
Precios accesibles en la ‘nueva’ Mexicana
Por su parte, el General José Gerardo Vega Rivera, director del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, Olmeca, Maya, Mexica, mencionó que la aerolínea tendrá aviones de mayor y menor tamaño para así lograr mayor cobertura aeroportuaria.
“Hoy reinicia actividades (la aerolínea) con aviones de nueva generación, incluyendo aeronaves de menor envergadura para incrementa la conectividad hacia aeropuertos donde no pueden operar aviones con mayor dimensiones”, destacó.
La nueva Mexicana de Aviación se constituyó el 15 de junio del 2023 y contará con vuelos desde el AIFA hacia Tijuana, Monterrey, Puerto Vallarta, Mérida, Mazatlán, Campeche, Chetumal y Tulum.