Ciudad de México.- La cuarta tormenta invernal ya entró este domingo al país, por lo que se espera otra racha de bajas temperaturas en las próximas horas; el fenómeno está asociado también al nuevo frente frío 25, que afectará de igual forma a Guanajuato.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó esta mañana que habrá lluvias, vientos intensos y caída de nieve y aguanieve en varios estados.

Este domingo 7 de enero ingresa a México el frente frío número 25, sobre la Península de Baja California, que interaccionará con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical que darán origen a la cuarta tormenta invernal de la temporada sobre el noroeste del país.

Lo anterior producirá vientos intensos con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste del territorio nacional, con rachas de viento superiores a 100 kilometros por hora (km/h) en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; lluvias puntuales fuertes en Sonora y Chihuahua.

Se prevén chubascos en Baja California y caída de nieve y aguanieve con descenso de temperaturas en sus zonas serranas, llegando a alcanzar temperaturas gélidas menores a -5°C durante esta mañana en zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua, condiciones que se extenderán durante la madrugada del lunes a las sierras del norte y noreste de México.

Pronostican lluvia para Guanajuato y más estados

El ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico, ocasionará desde hoy lluvias puntuales fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, e intervalos de chubascos en Guanajuato, Querétaro, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

El SMN informó que se prevén lluvias aisladas en Baja California Sur, Durango, Sinaloa, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.

Y no sé descarta posible caída de nieve o aguanieve en zonas de Baja California, extendiéndose durante esta noche y la madrugada del lunes a zonas de Sonora y Chihuahua.

¿Dónde habrá caída de nieve?

Las lluvias fuertes podrían acompañarse de descargas eléctricas y originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Las temperaturas gélidas podrían provocar el congelamiento de la carpeta asfáltica.

(Con información de Telediario) 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *