La Secretaría de Gobernación informó que algunos de los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa abandonaron este jueves la sesión de la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia (CoVAJ).
 
 “Lamentamos que hoy se haya suspendido el diálogo con algunos padres y madres de los 43 normalistas por cuestiones ajenas al trabajo de la CoVAJ”, se informó.
 
 “A pesar de que en la reunión algunos padres y madres se retiraron de la mesa, el encuentro siguió su curso con aquellos que decidieron permanecer para recibir el último informe de la CoVAJ”.
 
 La dependencia federal informó que, durante el encuentro, se informó a los padres que el Presidente Andrés Manuel López Obrador está dispuesto a recibirlos para dialogar sobre el caso.
 
 “La CoVAJ hizo de su conocimiento que el Presidente de la República expresó su total disposición de reunirse con las madres y los padres a fin de atender sus necesidades”, refirió.
 
 A pesar de que los familiares y defensores de derechos humanos solicitaron el regreso de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para revisar los archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), funcionarios de Gobernación sugirieron la posibilidad de que reciban asesoría de otras instituciones.
 
 “Se les propuso la posibilidad de contar con la asesoría y el apoyo de instituciones académicas de alto prestigio para ayudarlos en la revisión de los archivos y el análisis de la información que consideran relevante para el esclarecimiento de los hechos”, agregó la dependencia.
 
 Gobernación señaló que en la reunión de este día tenían contemplado informar a los padres sobre la instrucción del Presidente, para ampliar a 4 meses el plazo para que los interesados puedan tener acceso a los archivos militares.
 
 “Es importante expresar que, dentro del orden del día, estaba comunicar a los padres que, como parte de su solicitud, el Presidente de México instruyó ampliar un mes el plazo contemplado para el acceso a los archivos oficiales, entre los cuales se encuentran todos los archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quedando del 4 de enero al 4 de abril de 2024”, agregó.

Acusan a AMLO de causar división

Padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa acusaron al Presidente Andrés Manuel López Obrador de intentar dividir y distraer la atención pública para no resolver el caso, ante la recta final de su administración. 
 
Vidulfo Rosales, representante legal en este caso, informó que el Estado sabía que al interior existe una división entre los padres de familia de los 43 normalistas, debido a que algunos fueron expulsados por manifestarse públicamente a favor del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y del ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, señalados como implicados en la desaparición de sus hijos.
 
 Afirmó que además de este tema, entre estos dos grupos de padres existen posiciones contrarias sobre intereses de lucha diversos y objetivos, pues, dijo, el grupo expulsado ha solicitado reparación económica del daño, mientras el otro, verdad y justicia. 

“Son prácticas que se empiezan a ver parecidas al Gobierno anterior. Hoy nos traen este grupo de padres que tienen toda la legitimidad, todo el derecho, pero lo que se pidió en la reunión, ‘atiéndalos por separado’. Ellos están más bien solicitando los temas económicos, temas de una reparación, los temas que tienen que ver con otros aspectos de carácter, la canasta básica (…) esta mesa es otro tema, es un tema que tiene que ver con verdad y justicia”, expuso.
 
 Rosales comentó que decidieron relatar esto a la prensa para evitar que el otro grupo de padres sea utilizado por el Gobierno de López Obrador para posar frente a militares y acompañar sus acciones o ingresar a abrir archivos del Ejército y legitimar su opacidad, cuando el resto de los que han mantenido la lucha por más de 9 años se ha negado al pedir la intervención de expertos del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

 Mario González, padre de uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, exigió a López Obrador dar la cara y responder con acciones, y pidió el cese de descalificaciones.
 
 “¡Qué puercos son!, ¡qué cobardes! De verdad, querer manipular así a los padres por la necesidad, hasta por la ignorancia. Defender a alguien que atacó a mi hijo y eso es lo que el Gobierno defiende, ¡qué desagradable Gobierno tenemos!”, opinó.

RSV
 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *