Ciudad de México.- La precandidata presidencial de la alianza opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, acudió a la sede del Instituto Nacional Electoral (INE) para presentar una denuncia a fin de que se investigue el supuesto desvío de recursos públicos a la campaña electoral de la virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.

En entrevista, luego de entregar su denuncia por escrito en la oficialía de partes del INE, la aspirante presidencial aseguró que el caso Notimex es sólo “la punta del iceberg” del financiamiento ilícito de la precandidata oficial.

“Hoy los delitos electorales merecen prisión preventiva oficiosa. Alguien tendría que ir a la cárcel ya por estar desviando recursos públicos y esto es ‘la punta del iceberg’, porque hay contratos donde las obras han sido encarecidas de manera inmoral, como Dos Bocas, donde ya está costando 400 mil millones. Seguramente también ahí hay dinerito para la campaña de la señora y también el Tren Maya, 500 mil millones, o sea, las obras se han ido al cielo en costo y nadie dice nada”, señaló.

Xóchitl Gálvez confió en que se indagará con exhaustividad la denuncia de la exdirectora de Notimex, Sanjuana Martínez, quien reveló que funcionarios de la Secretaría del Trabajo le pidieron el 20 por ciento de los 150 millones de pesos que solicitó como liquidación de su personal, para financiar la precampaña de la exjefa de gobierno de la Ciudad de México.

“Esto es un financiamiento paralelo que hay a la campaña de Claudia Sheinbaum, o sea, es obvio que no es una campaña austera. No ha podido explicar a quién pagó los miles de espectaculares que vivimos en todo el país, los miles de bardas. Campaña austera, la mía, nadie te pone gratis espectaculares y ella tuvo miles de espectaculares, cientos de camiones, vimos cientos de camiones, y todo eso se financió con recursos ilícitos, recurso público o recurso de la corrupción”, recalcó.

“Ya es hora de que se ponga piso parejo y es hora que el INE investigue”, enfatizó, al expresar que espera que la presidenta del instituto, Guadalupe Taddei, “demuestre que llegó aquí para hacer una elección imparcial”, dijo.

La precandidata presidencial opositora adelantó que también presentará una denuncia penal por este caso de presunta corrupción y desvío de recursos públicos.

Por otra parte, informó que el próximo domingo cerrará precampaña en la capital del país en la Arena Ciudad de México y el jueves 18 de enero será su último evento de esta etapa en Guanajuato.

LOS ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA

El domingo 2 de junio de 2024, 97 millones 782 mil 429 millones de mexicanos (lista nominal hasta el 4 de enero de 2024) con su credencial vigente saldrán a elegir al nuevo presidente o presidenta de México que gobernará hasta el 1 de octubre de 2030.

Por parte de la Oposición, encabezada por el PRI, PAN y PRD, en la alianza denominada inicialmente Frente Amplio por México y luego Fuerza y Corazón por México, la candidata es la senadora hidalguense Xóchitl Gálvez Ruiz, quien obtuvo mayor preferencia en las encuestas sobre la tlaxcalteca Beatriz Paredes Rangel, misma que decidió declinar antes de una votación abierta a la ciudadanía. 

En tanto, el partido en el poder, Morena -en alianza con el PT y PVEM-, eligió a la capitalina exjefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, que obtuvo el primer lugar en las encuestas, dejando abajo a Marcelo Ebrard Casaubón, exsecretario de Relaciones Exteriores; al diputado del PT, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña; al exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, al senador de Morena Ricardo Monreal Ávila, y al senador del PVEM Manuel Velasco Coello.

Y Movimiento Ciudadano eligió al diputado Jorge Álvarez Máynez, luego del trastapié del Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, quien había resultado el precandidato único debido a que la senadora Indira Kempis Martínez no se le permitió el registro por no cumplir con los requisitos. Sin embargo, el mandatario estatal renunció luego de que el Congreso no le permitió dejar a su secretario de gobierno como gobernador interino. El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se descartaron tras diferencias con la dirigencia que encabeza Dante Delgado que se negó a establecer un diálogo con la oposición para competir juntos.

Conócelos, candidatos a la presidencia de México 2024

Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez en uno de sus eventos de precampaña en Ciudad Juárez./X 

Estas son las últimas noticias sobre Xóchitl Gálvez. 

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum en uno de sus eventos de precampaña./X

Estas son las últimas noticias sobre Claudia Sheinbaum.

Jorge Álvarez Máynez

Jorge Álvarez Máynez el candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia./X

Estas son las últimas noticias sobre Jorge Álvarez Máynez

Y sin independientes en las elecciones 2024

Aunque hubo aspirantes independientes a la presidencia, ninguno logró presentar ante el INE al menos el 1 % de las firmas de la lista nominal (alrededor de 977 mil), distribuidas en al menos 17 entidades federativas. La fecha límite que tuvieron fue hasta el 6 de enero de 2024. 

HLL 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *