Morelia, Michoacán.- “Es falsa, si no que presenten pruebas”, dijo Claudia Sheinbaum, precandidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, tras la denuncia presentada ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por Xóchitl Gálvez, precandidata de la oposición, para que se investigue el supuesto desvío de recursos públicos para la campaña de la exmandataria capitalina.

“Es muy fácil acusar, nosotros luchamos toda la vida contra el uso de recursos públicos en elecciones. Toda la vida luchamos contra la corrupción”, mencionó en un panel de medios locales.

Agregó: “Jamás aceptaríamos de aceptar un recurso o de permitir que hubiera moches, del otro lado hay mucho que explicar, mucho, no sé cuál sea la razón de esta persona”.

Sheinbaum aseguró que dejó la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México con cero observaciones de la Auditoría Superior, y 100% en transparencia en la Secretaría de Administración y Finanzas.

En ese sentido, la precandidata se cuestionó la razón de que no se haya difundido “tanto” la carta del acuerdo en Coahuila de Marko Cortés, líder de Acción Nacional, dónde buscaban distribuirse notarias y direcciones públicas de la entidad.

“Eso está firmado y hay prueba, por eso de andan peleando porque no cumplieron con el botín que se iban a distribuir en Coahuila, pero de eso no se dice nada, está escondido ahí, ahí hay prueba”, mencionó Sheinbaum.

LOS ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA

El domingo 2 de junio de 2024, 97 millones 782 mil 429 millones de mexicanos (lista nominal hasta el 4 de enero de 2024) con su credencial vigente saldrán a elegir al nuevo presidente o presidenta de México que gobernará hasta el 1 de octubre de 2030.

Por parte de la Oposición, encabezada por el PRI, PAN y PRD, en la alianza denominada inicialmente Frente Amplio por México y luego Fuerza y Corazón por México, la candidata es la senadora hidalguense Xóchitl Gálvez Ruiz, quien obtuvo mayor preferencia en las encuestas sobre la tlaxcalteca Beatriz Paredes Rangel, misma que decidió declinar antes de una votación abierta a la ciudadanía. 

En tanto, el partido en el poder, Morena -en alianza con el PT y PVEM-, eligió a la capitalina exjefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, que obtuvo el primer lugar en las encuestas, dejando abajo a Marcelo Ebrard Casaubón, exsecretario de Relaciones Exteriores; al diputado del PT, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña; al exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, al senador de Morena Ricardo Monreal Ávila, y al senador del PVEM Manuel Velasco Coello.

Y Movimiento Ciudadano eligió al diputado Jorge Álvarez Máynez, luego del trastapié del Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, quien había resultado el precandidato único debido a que la senadora Indira Kempis Martínez no se le permitió el registro por no cumplir con los requisitos. Sin embargo, el mandatario estatal renunció luego de que el Congreso no le permitió dejar a su secretario de gobierno como gobernador interino. El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se descartaron tras diferencias con la dirigencia que encabeza Dante Delgado que se negó a establecer un diálogo con la oposición para competir juntos.

Conócelos, candidatos a la presidencia de México 2024

Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez en uno de sus eventos de precampaña en Ciudad Juárez./X 

Estas son las últimas noticias sobre Xóchitl Gálvez. 

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum en uno de sus eventos de precampaña./X

Estas son las últimas noticias sobre Claudia Sheinbaum.

Jorge Álvarez Máynez

Jorge Álvarez Máynez el candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia./X

Estas son las últimas noticias sobre Jorge Álvarez Máynez

Y sin independientes en las elecciones 2024

Aunque hubo aspirantes independientes a la presidencia, ninguno logró presentar ante el INE al menos el 1 % de las firmas de la lista nominal (alrededor de 977 mil), distribuidas en al menos 17 entidades federativas. La fecha límite que tuvieron fue hasta el 6 de enero de 2024. 

HLL

Elecciones 2024. Claudia Sheinbaum estuvo hoy de visita en Michoacán. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en la foto. X

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *