Ciudad de México.- Al iniciar la sesión del Consejo de Morena, Alfonso Durazo, presidente nacional del Consejo Nacional de Morena, expresó su reconocimiento a las excorcholatas presidenciales, Adán Augusto, Ricardo Monreal, Marcelo Ebrard, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco, ya que destacó que son personas de talento que seguirán trabajando por la causa del movimiento.

Explicó que esta sesión es histórica, ya que por primera vez el consejo votará una candidatura presidencial y se cerrará otra etapa rumbo a la madre de las batallas electorales.

La madre de todas las batallas políticas de nuestro país, la presidencia de la República se habla del momento histórico en la antesala de su primera presidenta”, dijo Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena.

Durazo destacó el perfil de Sheinbaum, desde que fue universitaria hasta que fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México y resaltó que se adelantó a su tiempo por sus logros desde la academia.

“La hace la mejor candidata presidencial que puede tener nuestro país”, aseguró y al mismo tiempo elogió las acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador e indicó que su legado seguirá por los sexenios por venir.

“Ofrecemos nuestro respaldo sin fisuras… y no habrá retrocesos, Claudia ha recorrido el país con los pies tierra tal como lo hace el presidente Andrés Manuel López Obrador y ha dejado un mensaje sencillo que el movimiento de transformación… la prosperidad compartida”, dijo.

Destacó que los adversarios ofrecen retrocesos, y que su candidata está manchada del PRIAN, pues consiguieron una candidata de la medida de la mediocridad del conservadurismo y que no está preparada.

La Presidencia de la República no es para principiantes, a la Presidencia de la República no se puede llegar a aprender”, dijo Alfonso Durazo.

Añadió que “es tiempo de mujeres, es tiempo de mujeres de la transformación, es tiempo de Claudia Sheinbaum”.

 

LOS ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA

El domingo 2 de junio de 2024, 97 millones 782 mil 429 millones de mexicanos (lista nominal hasta el 4 de enero de 2024) con su credencial vigente saldrán a elegir al nuevo presidente o presidenta de México que gobernará hasta el 1 de octubre de 2030.

Por parte de la Oposición, encabezada por el PRI, PAN y PRD, en la alianza denominada inicialmente Frente Amplio por México y luego Fuerza y Corazón por México, la candidata es la senadora hidalguense Xóchitl Gálvez Ruiz, quien obtuvo mayor preferencia en las encuestas sobre la tlaxcalteca Beatriz Paredes Rangel, misma que decidió declinar antes de una votación abierta a la ciudadanía. 

En tanto, el partido en el poder, Morena -en alianza con el PT y PVEM-, eligió a la capitalina exjefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, que obtuvo el primer lugar en las encuestas, dejando abajo a Marcelo Ebrard Casaubón, exsecretario de Relaciones Exteriores; al diputado del PT, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña; al exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, al senador de Morena Ricardo Monreal Ávila, y al senador del PVEM Manuel Velasco Coello.

Y Movimiento Ciudadano eligió al diputado Jorge Álvarez Máynez, luego del trastapié del Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, quien había resultado el precandidato único debido a que la senadora Indira Kempis Martínez no se le permitió el registro por no cumplir con los requisitos. Sin embargo, el mandatario estatal renunció luego de que el Congreso no le permitió dejar a su secretario de gobierno como gobernador interino. El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se descartaron tras diferencias con la dirigencia que encabeza Dante Delgado que se negó a establecer un diálogo con la oposición para competir juntos.

Conócelos, candidatos a la presidencia de México 2024

Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez en uno de sus eventos de precampaña en Ciudad Juárez./X 

Estas son las últimas noticias sobre Xóchitl Gálvez. 

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum en uno de sus eventos de precampaña./X

Estas son las últimas noticias sobre Claudia Sheinbaum.

Jorge Álvarez Máynez

Jorge Álvarez Máynez el candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia./X

Estas son las últimas noticias sobre Jorge Álvarez Máynez

Y sin independientes en las elecciones 2024

Aunque hubo aspirantes independientes a la presidencia, ninguno logró presentar ante el INE al menos el 1 % de las firmas de la lista nominal (alrededor de 977 mil), distribuidas en al menos 17 entidades federativas. La fecha límite que tuvieron fue hasta el 6 de enero de 2024. 

JRL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *