Ciudad de México.- La candidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador sacar las manos de la elección y advirtió que magistrados electorales han señalado de la anulación de los comicios debido a la violencia generalizada en el proceso electoral.

“Me preocupa que el presidente de la república ha sido un mal perdedor. Cuando ha perdido una elección señala fraude, y hasta cuando gana como en el 2018 se queja con amargura de las autoridades que certificaron su triunfo”, señaló Gálvez durante su registro ante el INE como candidata a la presidencia de la Coalición Fuerza y Corazón por México.

La candidata pidió al INE y al Tribunal Electoral asumir su “responsabilidad histórica” ante el activismo de López Obrador “que olvidó la jefatura de Estado para asumir las tareas de una jefatura de campaña”.

Gálvez señaló que es orgullosamente mujer e indígena.

“Señor presidente le recuerdo que usted ya no estará en la boleta electoral, si usted es un demócrata, usted debe estar preparado para su derrota”, dijo.

“Por respeto a su candidata, por respeto a la democracia, por respeto al pueblo, saque ya las manos de esta elección”, exigió.

La hidalguense advirtió sobre la amenaza que representa el crimen en las elecciones actuales.

“La tolerancia con el crimen organizado ha derivado en una peligrosa advertencia de los magistrados del tribunal electoral, ellos nos han dicho que la violencia generalizada en la elección puede derivar en la anulación de los comicios”.

 

Gálvez llegó a las instalaciones del INE en su bicicleta eléctrica.

MINUTO A MINUTO: Registro de Xóchitl Gálvez como candidata ante el INE

11:29 am

Finaliza Gálvez con un poema del escritor tabasqueño Carlos Pellicer:
“La patria necesita de aquellos hombres y mujeres que le hagan ver la tarde sin tristeza. Hay tanto y lo que hay es para pocos. Se olvida que la patria es para todos. Si el genio y la belleza entre nosotros fue tanto y natural, que el recuerdo del hombre de otros días nos comprometa para ser mejores. La patria debe ser nuestra alegría y no nuestra vergüenza por culpa de nosotros. Es difícil ser buenos. Hay que ser héroes de nosotros mismos”.

11:25 am

“Me preocupa que el presidente de la república ha sido un mal perdedor”, advirtió Gálvez.

“Soy orgullosamente mujer y soy orgullosamente indígena”, señala. 

“Señor presidente, le recuerdo que usted ya no estará en la boleta electoral, si usted es un demócrata, usted debe estar preparado para su derrota”.

“Por respeto a la democracia, a su candidata, al pueblo, saque ya las manos de esta elección”.

Gálvez acusó que las Fiscalías se están usando para perseguir a los candidatos de oposición, los programas sociales para chantajear a millones de beneficiarios y los canales de televisión pública se han convertido en propaganda.

Advirtió del control que tiene el crimen organizado en el País, lo que podría erosionar la democracia.

Recordó que 16 aspirantes de todos los partidos políticos han sido asesinados.
11:19 am

Agradece al PAN, PRI y PRD por abrir su proceso, lo que le permitió obtener la candidatura. Defiende al INE, recuerda la lucha de Cuauhtémoc Cárdenas y que los ciudadanos hayan llenado el Zócalo el domingo pasado.

Reprocha al presidente Andrés Manuel López Obrador que llamó “oligarcas” y “corruptos” a los asistentes a la marcha y a Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, que los llamó “hipócritas”. 

11:16 am

Inicia el mensaje de Gálvez, recordando a Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda en el actual gobierno lopezobradorista. Pide un minuto de silencio.

11:15 am

Xóchitl Gálvez se toma la fotografía oficial con los dirigentes de los partidos que conforman la coalición.

Gálvez sostiene su constancia como candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México./Tomada de video

11:14 am

Taddei y representantes del INE reciben la papelería de Xóchitl Gálvez para formalizar su registro.

11:10 am

Guadalupe Taddei, presidenta consejera del INE, da la bienvenida a Xóchitl Gálvez.

Antes de las 11:00 am, Gálvez salió rumbo al INE en su bicicleta eléctrica. 

LOS ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA

El domingo 2 de junio de 2024, 97 millones 782 mil 429 millones de mexicanos (lista nominal hasta el 4 de enero de 2024) con su credencial vigente saldrán a elegir al nuevo presidente o presidenta de México que gobernará hasta el 1 de octubre de 2030.

Por parte de la Oposición, encabezada por el PRI, PAN y PRD, en la alianza denominada inicialmente Frente Amplio por México y luego Fuerza y Corazón por México, la candidata es la senadora hidalguense Xóchitl Gálvez Ruiz, quien obtuvo mayor preferencia en las encuestas sobre la tlaxcalteca Beatriz Paredes Rangel, misma que decidió declinar antes de una votación abierta a la ciudadanía. 

En tanto, el partido en el poder, Morena -en alianza con el PT y PVEM-, eligió a la capitalina exjefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, que obtuvo el primer lugar en las encuestas, dejando abajo a Marcelo Ebrard Casaubón, exsecretario de Relaciones Exteriores; al diputado del PT, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña; al exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, al senador de Morena Ricardo Monreal Ávila, y al senador del PVEM Manuel Velasco Coello.

Y Movimiento Ciudadano eligió al diputado Jorge Álvarez Máynez, luego del trastapié del Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, quien había resultado el precandidato único debido a que la senadora Indira Kempis Martínez no se le permitió el registro por no cumplir con los requisitos. Sin embargo, el mandatario estatal renunció luego de que el Congreso no le permitió dejar a su secretario de gobierno como gobernador interino. El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se descartaron tras diferencias con la dirigencia que encabeza Dante Delgado que se negó a establecer un diálogo con la oposición para competir juntos.

Conócelos, candidatos a la presidencia de México 2024

Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez en uno de sus eventos de precampaña en Ciudad Juárez./X 

Estas son las últimas noticias sobre Xóchitl Gálvez. 

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum en uno de sus eventos de precampaña./X

Estas son las últimas noticias sobre Claudia Sheinbaum.

Jorge Álvarez Máynez

Jorge Álvarez Máynez el candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia./X

Estas son las últimas noticias sobre Jorge Álvarez Máynez

Y sin independientes en las elecciones 2024

Aunque hubo aspirantes independientes a la presidencia, ninguno logró presentar ante el INE al menos el 1 % de las firmas de la lista nominal (alrededor de 977 mil), distribuidas en al menos 17 entidades federativas. La fecha límite que tuvieron fue hasta el 6 de enero de 2024. 

Más sobre las elecciones 2024:

Las propuestas de Xóchitl Gálvez

Las propuestas de Claudia Sheinbaum

¿Cuándo y dónde serán los debates presidenciales?

¿Puedo votar si venció mi INE?

Los deportistas que son candidatos 

Además de México, casi medio planeta va a las urnas, las regiones y qué se elige

 

Votamos24. Gálvez se despidió con la lectura de un poema del escritor tabasqueño Carlos Pellicer
. Tomada de video

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *