Puerto Rico.- Puerto Rico volvió sentir un temblor de magnitud 5.2 al suroeste de la isla.
Las escenas de pánico entre los residentes de los municipios del sur volvieron a recordar el miedo desencadenado el pasado martes, cuando cerca de la 4:30 de la madrugada un sismo de magnitud 6.4 provocó un brusco despertar a la práctica totalidad de la población.
Así se sintió el fuerte sismo de magnitud 5.2 MI en Guánica incluso el servicio eléctrico se fue.
Video Jeremy Ortiz de Edición Digital de Puerto Rico#TemblorPR #Temblor #TerremotosPR #earthquake pic.twitter.com/YmHVQkj6gi
Centro Meteorológico de Puerto Rico (@CMPR26) January 11, 2020
Medios locales reproducen en grabaciones las reacciones de las personas hoy, tras el terremoto de magnitud 5.2 que hizo temblar edificios hasta en la capital, San Juan, en el norte de la isla, justo en la punta opuesta al lugar más cercano al epicentro.
Las personas no podían contener el llanto ante este nuevo temblor, de gran intensidad pero que supone uno más de las decenas sentidos, en especial en el sur, tras el pasado 28 de diciembre, cuando comenzó una actividad sísmica que la población no ve la hora de que termine.
El sismo de hoy refuerza el sentimiento de inseguridad entre la población, lo que ha provocado que desde el martes miles de personas vivan en la calle, temerosas de que sus viviendas se vengan abajo con nuevos temblores.
Duermen en las calles
Otra noche miles de puertorriqueños se preparan para pasarla en la calle en dormitorios improvisados, lo que ha generado una sensación de ansiedad causa de desórdenes entre la ciudadanía.
Una de las razones es la precariedad de miles de viviendas construidas sin permiso alguno en la isla, hasta 200 mil según cálculos extraoficiales.
Además, cerca de 150 mil, muchas de ellas construidas irregularmente, se levantan sobre finas columnas sin robustez para soportar los temblores de los últimos días.
El director de la Red Sísmica, Víctor Huérfano, señaló que la población debe entender que el último sismo de hoy forma parte del proceso desencadenado tras el terremoto del martes y que la situación continuará durante varios días.
El terremoto se localizó en un punto exacto situado entre la latitud 17 mil 878 y la longitud -66 mil 844 a 2 kilómetros de profundidad.
Last 5.4 #earthquake #Terremoto #Temblor #Sismo near Guanica #PuertoRico #PuertoRicoEarthquake #TemblorPR security camera pic.twitter.com/qMtVJTVdkc Angel Elemiah (@MaximoSPQR) January 10, 2020