Ciudad de México.- La presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y la Adolescencia del Senado, Josefina Vázquez Mota (PAN), dijo que ha entablado diálogos con obispos “para que sean traídos al país sacerdotes que abusaron sexualmente de niñas y niños”.

Informó que la Comisión Senatorial de Justicia, de acuerdo con su presidente, Julio Menchaca Salazar (Morena), en el periodo ordinario de sesiones que inicia en febrero dará prioridad a la iniciativa de imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra menores de edad, que presentó en septiembre pasado.

Saludó las posturas del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), en favor de que no prescriban los delitos sexuales contra niñas, niños y adolescentes.

México es el reino de la impunidad para los criminales de la violencia sexual, delito que empieza a prescribir a partir de los tres años, y así es que la legislación actualmente está del lado de los victimarios, no de las víctimas”, dijo Vázquez Mota, en entrevista.

Reporta que “la Asociación para el Desarrollo Integral de Personas Violadas señala que casi 5 millones de niñas y niños padecen violencia sexual, pero sólo uno de cada 10 delitos se denuncian, de los cuales sólo 1.5% llega a juicio”.

Además, incluye cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sobre violación contra mil 764 menores de edad, por cada 100 mil, en tanto que tocamientos y manoseos ofensivos llegan a 5 mil 89 casos en la misma proporción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *