Sinaloa.- El Congreso de Sinaloa analiza añadir al Código Penal del estado la castración química biológica como pena para violadores reincidentes. Este es el cuarto estado más golpeado por este delito.
La propuesta es del diputado de Morena, Pedro Villegas Lobo, de la Comisión de Equidad de Género y Familia, quien aseguró que iniciativas similares se discuten también en Chihuahua, Puebla y el Estado de México.
Sinaloa, justificó, ocupa el cuarto lugar nacional entre los estados con mayor violencia sexual.
Villegas Lobo explicó que su propuesta es usar un mecanismo químico biológico para inhibir la libido de los violadores reincidentes y otros agresores sexuales. Y negó que sea un acto de crueldad humana porque la propuesta es que el tratamiento médico al que se someta al reincidente no tenga efectos irreversibles para su organismo.
De enero a septiembre, la Fiscalía General del estado Sinaloa ha recibido 174 denuncias de violación, un crecimiento de 34% en relación con el mismo periodo de 2019.
Villegas Lobo aseguró que su iniciativa recogió puntos de vista y propuestas de expertos en la conducta humana, médicos, activistas feministas y miembros de la sociedad civil.
Reviven la iniciativa de #CastraciónQuímica a violadores en el #CongresodeSinaloa. https://t.co/Lgk3ZC3Un5 Vía | Adiscusión
El impulsor, diputado #PedroLobo, argumentó que es demasiada la reincidencia del delito, estando Sinaloa entre los cuatro estados con más violencia sexual. pic.twitter.com/HNioJd6wm9 Adiscusion Digital (@adiscusion) November 20, 2020
Una iniciativa de ley similar, se presentó en octubre de 2014, por el entonces diputado local de Movimiento Ciudadano, Mario Imaz López, quien proponía castrar químicamente a los agresores sexuales.
Imaz López planteaba que el castigo a los reincidentes de violación fuera una inyección cada tres meses, para controlar su libido.
MDHT