CDMX.- Fijó su postura la Iglesia Católica en México, tras la aprobación del Senado para despenalizar el uso de la marihuana.
Se calificó como “preocupante” esta decisión, pues “es la puerta de entrada para drogas más peligrosas y adictivas”, de acuerdo a lo publicado por el medio digital El Informador.
Hoy en su editorial dominical, Semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis mexicana dijo que “preocupa la reciente decisión del Senado para despenalizar la marihuana que, entre otras normas, permite el autocultivo y el consumo personal”.
Es la puerta de entrada para drogas más peligrosas y adictivas con graves incidencias en la degradación del tejido social”.
Cabe recordar, que el pasado jueves, el Senado de la República aprobó la nueva Ley Federal para la Regulación del cannabis que legaliza el cultivo, la producción, el consumo, la distribución, la industrialización y la venta de la marihuana bajo control federal.
Esta ley ahora debe pasar a la Cámara de Diputados para su revisión y aprobación antes de que finalice la actual legislatura el 15 de diciembre.
La editorial religiosa señala que ante una decisión de tal magnitud “es necesario el estudio y análisis de infinidad de plantas y fórmulas para su aplicación médica, enfocada al bien de la salud humana”, con ética y fundamentos científicos.
Además, se dijo que dentro de los males “no se trata de elegir el peor, como es abrir la puerta a los jóvenes al consumo de estupefacientes” que afectan su salud, su desarrollo y su inserción positiva en la sociedad.
La propuesta sugiere crear el Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cannabis, además de reformas a la Ley General de Salud y al Código Penal que prohibían el consumo lúdico.
Dicha entidad emitirá cinco tipos de licencias para controlar algunos de los actos relacionados con el cultivo, transformación, investigación y exportación o importación de marihuana.