- Es importante reconocer el derecho de las personas con discapacidad a recibir los sacramentos: Papa.
- Prestar atención a personas con discapacidad que aún no han recibido los sacramentos de la iniciación cristiana.
Ciudad del Vaticano.- Abogó el papa Francisco por una mayor inclusión y participación de las personas con discapacidad tanto en la sociedad, pero también en la Iglesia, en su mensaje hoy por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Hay que desencadenar sinergias entre las organizaciones tanto civiles como eclesiales, para edificar, contra toda intemperie, una casa sólida, capaz de acoger también a las personas con discapacidad, porque está construida sobre la roca de la inclusión y de la participación activa”, instó Francisco a la voluntad común.
En este momento de emergencia sanitaria, todas las personas están viviendo situaciones de particular dificultad, todos estamos en la misma barca en medio de un mar agitado; pero en esta barca a algunos les resulta más difícil, entre ellos a las personas con discapacidades graves”, dijo.
Francisco destacó que en los últimos 50 años, se han dado pasos importantes, en el ámbito de las instituciones civiles y de las realidades eclesiales, pero aún “subsisten en el sustrato cultural demasiadas expresiones que contradicen de hecho este enfoque. Debido también a una mentalidad narcisista y utilitarista”.
Hay que construir una roca sobre la que las instituciones civiles construyan programas e iniciativas, para que nadie quede excluido, especialmente quienes se encuentran en mayor dificultad”, señaló.
Invitó Francisco también a las instituciones eclesiales a “disponer de instrumentos adecuados y accesibles para la transmisión de la fe”.
Es importante reconocer el derecho de las personas con discapacidad a recibir los sacramentos como los demás miembros de la Iglesia”, destacó.
Se debe prestar especial atención a las personas con discapacidad que aún no han recibido los sacramentos de la iniciación cristiana, éstas podrían ser acogidas e incluidas en el itinerario de catequesis para la preparación a estos sacramentos”, añadió.
Con información de López-Dóriga Digital
CM