Sinaloa. Uno de los estados que tendrá mucho movimiento en las próximas elecciones del 6 de junio, es sin duda Sinaloa, ya que a demás de que elegirán nuevo gobernador también los millones de cuidadanos votarán 59 cargos de elección popular entre presidencias municipales y diputaciones.
Según el Instituto Nacional Electoral serán alrededor de 4 millones los que el saldrán a votar y decidirán el rumbo del estado al elegir también 18 presidencias municipales, 153 regidurías, 18 sindicaturas y 16 diputaciones de representación proporcional.
Pero la contienda a la gobernatura no se ve nada fácil al ser 7 los candidatos que hasta el momento se han registrado ante el INE.
Mario Zamora Gastélum es uno de los que se anotó para contender y representará a l partido ‘Va por Sinaloa’; mientras que Gloria González Burboa está con el Partido del Trabajo.
Tomás Saucedo Carreño es otro de los candidatos apoyado por el Partido Verde Ecologista de México; Sergio Torres Félix representará al Movimiento Ciudadano.
Por su parte, Rubén Rocha Moya estará también contendiendo por Juntos Hacemos Historia, una coalición tipo alianza electoral mexicana formada por el partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), el Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Lucila Ayala de Moreschi será la candidata de Redes Sociales Progresistas y Rosa Elena Millán representará a Fuerza por México, un partido político mexicano fundado en 2019 por Gerardo Islas Maldonado.