CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fustigó a los empresarios por ampararse contra la reforma eléctrica. Más tarde, un juez suspendió la ley que impulsó el tabasqueño. 

Es un descaro”, dijo AMLO. Aunque ofreció disculpas continuó sus ataques. “Cómo van a acudir al amparo para seguir manteniendo subsidios. Les debería dar vergüenza”. 

Y es que el presidente de México aseguró que leyó en la prensa que Walmart y Bimbo se habían amparado contra la reforma eléctrica que privilegía a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Pemex sobre las energías limpias. 

“Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias siempre en el marco de la ley”, expresó AMLO.

Dice que OXXO casi no pagan luz

AMLO aseguró que los grandes subsidios de energía eléctrica se los daban a las empresas. 

Paga más una familia de clase popular o de clase media que lo que paga un OXXO de luz. Y paga mucho más el dueño de una tienda de abarrotes de una colonia, de un barrio, que lo que paga un OXXO”, afirmó. 

Y suspende juez ley eléctrica

Un juez federal suspendió este viernes por tiempo indefinido la reforma elétrica de AMLO.

El juez Juan Pablo Gómez Fierro, Segundo Especializado en Competencia Económica, autorizó dos suspensiones definitivas que dejan sin efecto las consecuencias de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica. 

La reforma eléctrica

El excandidato panista Ricardo Anaya ha criticado la reforma eléctrica debido a que el gobierno de Morena privilegia a las refinerías sobre las energias limpias para la producción de electricidad.

Es como regresar a los tiempos en que mandábamos cartas y telegramas cuando no había WhatsApp y correo electrónico. Es como escribir una máquina y pasar la copia en papel carbón”, señaló el pasado 10 de marzo. 

AMLO contra jueces

Debido a que jueces han recibido los amparos y ordenado suspender momentáneamente la reforma eléctrica, AMLO ha pedido que sean investigados.

Apenas se está publicando la reforma y ahí va el amparo, el primero. Nosotros vamos a acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y queremos que la Judicatura del Poder Judicial haga una revisión del proceder de estos jueces, porque sería el colmo que el Poder Judicial del país estuviera al servicio de particulares”, dijo el pasado 12 de marzo.

HLL
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *