CDMX. El mundo de la tecnología no se detiene y más cuando hablamos de las redes sociales, por ello Telegram se ha puesto al tú por tú contra ClubHouse, una de las aplicaciones más famosas en el mundo para los chats de voz en grupos masivos.
Aunque es importante que los chats de voz para grupos no es algo nuevo, Telegram buscó añadir ahora nuevas funciones en su aplicación que puedan ser interesantes para los usuarios y por ello quiere llevar estos mensajes de voz a canales masivos y con ello competir con grandes apps de talla mundial.
Otra de las aplicaciones que también ha buscado implementar este tipo de mensajería es Twitter quien anuncio “Spaces”, una opción con características similares.
Pero, ¿en qué consiste está nueva aplicación de Telegram?
Hoy en día, quienes cuentan con Telegram ya pueden crear contenidos de voz, mismos que estarán a disposición en canales y grupos públicos, pero lo más importante, es que no habrá un límite en el número de participantes.
A través de un video que la misma aplicación ha difundido explica lo sencillo que es usar está nueva función donde solamente debes de ingresar a cualquier grupo público del que seas administrador y tocar en el menú de tres puntos, donde ahí mismo seleccionarás “iniciar chats de voz“, creando así una sesión.
Una vez que hayas dejado y difundido tu mensaje o en su caso video, este automáticamente se guardará para quienes no hayan podido estar en plática en vivo lo puedan escuchar dentro de “mensajes guardados”.
Anyone can host Voice Chats in Groups or Channels, where an unlimited number of listeners can tune in to live talks and podcasts with powerful features like custom titles, audio recording, invite links and more . pic.twitter.com/ma9SmtiXgN Telegram Messenger (@telegram) March 22, 2021
¿Qué otras ventajas tiene?
Pero aquí no acaban las sorpresas para los ahora amantes de Telegram, pues también los administradores podrán crear enlaces de invitación para oyentes y ponentes, es decir, compartir su voz a más personas.
Asimismo, tienen la opción de añadir títulos a las conversaciones como modificar los permisos de los asistentes y en su caso silenciarlos si es necesario. Todo eso con la finalidad de que no se vuelva un caos durante las sesiones.
De igual manera, dentro de las charlas masivas quien quiera participar o decir algo podrá tener la opción de “levantar la mano” y poder comentar algo, función que también ya usan otras plataformas más avanzadas.
Aprovecha baja de Whatsapp
Es importante destacar que Telegram tuvo un repunte a nivel mundial hace un par de meses cuando Whatsapp reveló que tendría garantías de seguridad en su aplicación y con ello comprometiendo la confiabilidad de datos personales y ante ello millones de usuarios vieron en Telegram una nueva opción para los chats, situación que ahora aprovecha con nuevas funciones.
Si en caso de no ver estás funciones en tu aplicación de Telegram, deberás actualizarla para también tener entre otras innovaciones tener o permitir lista de participantes enriquecidas, mecánicas de participación y también grabar las sesiones.