Guanajuato. Si aún no sabes cuál es el proceso para tramitar o renovar tu licencia de conducir en Guanajuato, lo primero que deberás saber es que hoy en día debido a la pandemia por el COVID, cualquier trámite o cita se realiza a través de internet.

Por mucho que creas que es desgastante o tardado el realizar este tipo de trámite hoy en día en Guanajuato, aquí te decimos que es todo lo contrario, pues en unos sencillos pasos sabrás como sacar o renovar tú licencia de conducir.

Antes que nada conoceremos lo requisitos que debes tener para iniciar el trámite en el portal sg.guanajuato.gob.mx y así comenzar el registró para obtener tu cita.

Empecemos primero con el costo de la licencia en Guanajuato, la cual se divide en diferentes categorías.

Precios acorde al tipo de licencia:

Tipo de Licencia

TIPO A  2 años

$592.00

TIPO A  3 años

$753.00

TIPO A 5 años

$913.00

TIPO B 2 años

$592.00

 

En cualquier caso, el costo del duplicado está en 210 pesos. Toda la información la puedes corroborar en el portal transporte.guanajuato.gob.mx/index.php/costos_licencias.

 

 

¿Qué requisitos me piden?

El certificado médico deberá contener el tipo de sangre, agudeza visual (indicando si la persona requiere lentes o no) y si la persona es apta para conducir vehículo de motor.

 

¿Cómo sacar la cita para realizar el trámite?

Una vez que tengas estos documento, lo que sigue es aún más sencillo, pues ahora deberás ingresar al portal transporte.guanajuato.gob.mx/wp-content/themes/grandezagto_wp_v1_6/agenda/ para iniciar con el trámite para tu cita con unos pasos fácil de realizar.

  1. Una vez que estés en el portal anteriormente mencionar, deberán llegar el municipio donde vives, esto para ver qué oficina te queda más cerca.
  2. Después de que selecciones el municipio en donde vives y desees tramitar tu licencia, te aparecerá la oficina en la que deberás acudir, ahí deberás ponerle en “Seleccionar”.
  3. En la siguiente página deberás poner el tipo de trámite a realizar, en su caso “Tramite inicial de licencia”.
  4. Como acto seguido nuevamente vienen los requisitos que deberás tener y hasta abajo seleccionar “Agendar cita”. Después aparecerá un calendario donde podrás marcar el día que puedas o en su caso cuando haya disponibilidad para la cita.
  5. Una vez marcado, aparecerá la hora disponible y la que mejor se adapte a tu horario. Después deberás ingresar un correo para que te llegue la confirmación de la hora y día que deberás presentarte.

 

¡Listo!, ya tienes ahora sí la fecha para realizar el trámite. Pero, si no encuentras horarios  disponibles no te desesperes y sigue intentando para que pueda obtener una cita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *