Ciudad de México.- Un grupo de científicos de la Universidad de York, informaron que se espera que 2021 sea un año más corto de lo normal.

Según detallaron los especialistas, se debe a que la Tierra gira a un ritmo más rápido, esto en comparación a los últimos 50 años, el científico Paul Delaney expresó que creen que este fenómeno probablemente sea causado por el cambio climático.

Hay mucho hielo que se está volviendo líquido y … como consecuencia de eso, estás cambiando la forma en que está situada la masa en la superficie de la Tierra. Cuando se acerca la cantidad de material, la cantidad de masa, más cerca de nuestro eje de rotación, lo que en realidad hace girar nuestra velocidad de rotación un poco más rápido”, comentó el especialista al medio CTV News. 

Entendamos el ciclo de la Tierra 

La Tierra sigue un movimiento elíptico alrededor del Sol, completando una rotación completa sobre su eje cada 24 horas, o 86.400 segundos. 

Para medir este tiempo, es necesario utilizar relojes atómicos, los cuales han demostrado que el valor puede diferir cada año debido al cambio de velocidad de rotación de la Tierra. 

En escalas de tiempo cortas, la duración del día aumenta debido a la pérdida de momento angular y la redistribución de la masa dentro y sobre la Tierra”, se detalla en un estudio. 

En cinco décadas la rotación cambió 

Hallazgos recientes han demostrado que la Tierra girará más rápido que hace cinco décadas, instando a los científicos a considerar la necesidad de un “segundo intercalar negativo”. 

Esto demuestra que el reloj marcará el final del 2021 a las 23:59:58 en lugar de a las 23:59:59 en todas las zonas horarias. 

La fracción de segundo por día no hará mucha diferencia para ti y para mí, pero cosas como los segundos intercalares se han introducido en los últimos 40 a 50 años para compensar este cambio en la tasa de rotación de la Tierra en comparación a lo que llamamos nuestro marco fijo”, expresó Delaney.

FRG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *