CDMX.- El subsecretario de salud Hugo López-Gatell aseguró que prevén vacunas para las personas de 40-49 años hasta mediados de junio, una vez que acaben con los de 50 y más en mayo, por lo que atrasarían para ambas edades el plan original de vacunación.
Empezaremos con 40-49 (años) más los que hayan quedado rezagados y calculamos que sería en la segunda mitad de junio, es decir, inmediatamente, en cuanto terminemos 50-59″, aseguró Hugo López-Gatell.
El plan vacunas original anunciado en diciembre
De acuerdo al plan original del gobierno de AMLO, en este mes de abril tuvo que haber iniciado la vacunación para personas de 50 a 59 años, pero en los estados aún no acaban de vacunar a los de 60 años y más.
- Etapa 1, diciembre 2020 a febrero 2021: Personal de salud de primera línea de control de la Covid-19.
- Etapa 2, febrero a abril de 2021: Personal de salud restante y personas de 60 y más años.
- Etapa 3, abril a mayo 2021: Personas de 50 a 59 años.
- Etapa 4, mayo a junio 2021: Personas de 40 a 49 años.
- Etapa 5, junio 2021 a marzo 2022: Resto de la población
Vacunación depende de llegada de dosis
Hugo López-Gatell aseguró que esté plan estará de acuerdo a la llegada de vacunas, aunque dijo que a partir de mayo estarán llegando “millones de vacunas” a México.
Las entregas no son de la misma cantidad todo el tiempo y justamente a partir de mayo ya tenemos un crecimiento muy amplio en la cantidad de entregas, ya estaremos hablando de millones de dosis de las distintas vacunas de acuerdo a los contratos”, señaló Hugo López-Gatell.
Vacunación para niños
El subsecretario de salud dijo que la vacunación para niños dependerá de la logística en el nivel educativo.
Hugo López-Gatell no mencionó alguna fecha prevista.
No terminan de vacunar a adultos ni médicos
Sin embargo, de acuerdo al plan de vacunación anunciado en diciembre, de febrero a abril sería vacunado el personal de salud restante y las personas mayores de 60 años y más.
Pero últimamente, médicos del sector privado han protestado debido a que no han sido vacunados, a pesar de haber sido en algunos casos personal de primera línea contra COVID, que debieron haber sido vacunados entre diciembre y febrero.
HLL