Ciudad de México.- Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) escucharon la defensa del excadidato por Morena, Félix Salgado Macedonio.
Así mismo, dando seguimiento al caso de la presunta violación por parte del morenista, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena da por muerta a la joven que lo acusó.
Este es el último alegato ante los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que tienen previsto resolver, en sesión pública, el recurso que presentó contra la cancelación de su derecho a registrarse para ser votado.
Se trató de una audiencia de alegatos virtual, privada, a la que estuvieron convocados los siete magistrados de la Sala Superior.
Fuentes judiciales aseguraron que al mediodía seis de los siete magistrados electorales atendieron la audiencia, que fue solicitada el viernes pasado por el aspirante de Morena al Gobierno de Guerrero.
El único magistrado que no acudió fue Felipe de la Mata.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado en dos ocasiones cancelar a Salgado el derecho a registrarse como candidato, ante la omisión de la presentación de informes de gastos de precampaña.
El proyecto que se votará mañana, a cargo del magistrado Indalfer Infante, propone confirmar la cancelación del registro.
La audiencia arrancó pasadas las 11:00 horas y terminó antes de las 12:00.
Dan por muerta a víctima
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena da por muerta a Basilia Castañeda, quien acusó a Félix Salgado de violación, cuando está viva y sigue exigiendo justicia.
Ese órgano partidista determinó el sobreseimiento de una denuncia contra el guerrerense al argumentar que Castañeda está muerta y el aspirante a la gubernatura de Guerrero ya no es candidato.
(El 25 de marzo canceló la candidatura que Félix Salgado Macedonio) Dando así que el demandado del presente juicio, no es ya, candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero, dejando así sin materia el tercer agravio esgrimido por la parte actora”.
Con información de AGENCIA REFORMA.
FRG