CDMX.- Después de que el mundo contuvo la respiración a la espera de que el cohete de China  de 18 tonelada se estrellara contra la Tierra y en medio de temores de que podría golpear Nueva York, este cayó en el Océano Índico.

De acuerdo a la Administración Espacial Nacional de China el reingreso ocurrió hoy por la madrugada cuando la nave, lanzada el 29 de abril desde la isla de Hainan, ingresó a la tierra sobre las Maldivas.

 

La etapa de entrada del cohete para entrar en la atmósfera terrestre sobre las Maldivas en el Océano Índico./Foto:Twitter

Beijing restó importancia a los temores que generó su cohete y resaltó que había muy bajo riesgo de daños.

El Long March 5B – que comprende una etapa central y cuatro propulsores – despegó con el módulo Tianhe no tripulado, que contiene lo que se convertirá en sala de estar en una estación espacial permanente china.

El cohete será seguido por 10 misiones más para completar la estación.

 

Quiere ser una potencia mundial en el espacio

 

Funcionarios de la agencia espacial china están trabajando para convertirse en una superpotencia espacial junto a Estados Unidos y Rusia.

Ya han enviado el primer lander para explorar el otro lado de la Luna – compartiendo fotos de la parte de nuestro vecino más cercano que rara vez vemos como parte de la misión Chang’e-4.

En noviembre de 2020 enviaron la sonda espacial Chang’e-5 a la Luna para recoger y devolver las primeras muestras de suelo lunar en 45 años.

Esto se hizo en colaboración con la Agencia Espacial Europea que proporcionó información de seguimiento para la nave espacial china.

Chang’e-6 será la primera misión en explorar el polo sur de la Luna y se espera que se lance en 2023 o 2024.

El mundo estaba en vilo por no saber exactamente del reingreso, por lo que se especuló de varios puntos a lo largo de la línea amarilla./Foto: Twitter

Chang’e-7 estudiará la superficie terrestre, la composición, el entorno espacial en una misión general, según la autoridad espacial china, mientras que Chang’e-8 se centrará en el análisis técnico de la superficie.

Según los informes, China también está trabajando en la construcción de una base lunar utilizando tecnología de impresión 3D y enviando una futura misión tripulada a la superficie.

La misión número ocho probablemente sentará las bases para esto, ya que se esfuerza por verificar la tecnología destinada al proyecto.(Con información de Daily Mail)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *