Estado de México.- La Fiscalía del Estado de México explicó cómo es que lograron detener a Andrés Mendoza, presunto feminicida serial de Atizapán de Zaragoza.

Dylcia García, fiscal para delitos de género en el Estado de México, informó que la captura se logró tras la denuncia por la desaparición de una mujer que era amiga del agresor. 

Indicó que la última víctima, del hombre de 72 años, le dijo a su familia que iba ir al Centro Histórico de la Ciudad de México con Andrés.

Era una persona allegada a la familia, como lo veían solo”, indicó la fiscal.

“Él era en realidad allegado a toda la familia y entonces él la acompañaba a veces a comprar cosas porque ella tenía un negocito de partes para celular”, le contaba la víctima a su esposo sobre la amista con Andrés. La última vez que se supo de ella era un 14 de mayo.

El esposo de la víctima interpuso la denuncia por desaparición. Lo que llevó a las autoridades al domicilio del presunto feminicida serial.

Él negaba tener conocimiento de ella. Entonces desgraciadamente se llega a este domicilio y es cuando se encuentra, por desgracia, a nuestra víctima sin vida”, indicó Dylcia García.

Andrés tenía libreta con 29 nombres de mujeres 

Andrés Mendoza tenía en su vivienda una libreta con el nombre de 29 mujeres, por lo que se sospecha que serían sus víctimas. 

Algunas de sus víctimas ya han sido identificadas, como Flor Ninive Viscaino Mejía, quien desapareció el 16 de octubre de 2016. Tras salir a trabajar ya no regresó a su hogar. 

Rubicela Castillo Gallegos es otras de sus víctimas. Ella era originaria de Monterrey, se había mudado a la CDMX junto con su hijo de 5 años. La última vez que se sabía de ella fue el 20 de julio de 2019.

(Con información de Aristegui Noticias)

HLL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *