México. Parece ser que el país hace pausa en sus procesos o al menos así lo ha resaltado Estados Unidos, ya que volvió a insistir en el caso del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett.
Esto después de que el Departamento de Justicia de EU destacará que aún tienen cuentas pendientes con él por el secuestro, tortura y asesinato de Enrique “Kiki” Camarena, agente de la DEA.
Ante ello y distintas ocasiones el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha defendido la labor de Bartlett, por lo que nuevamente la justicia de EU vuelve a insistir en que se actúe.
Así lo dio a conocer Proceso, quien en un reportaje publicó que Bartlett tendría que hacer muchas aclaraciones sobre por qué diferentes testigos -que incluso entre ellos no se conocen- insisten en involucrarlo en el caso en una investigación en curso.
Su nombre aparece en numerosas ocasiones y en varias páginas de los expedientes de la investigación abierta del caso Camarena. Si ingresa a Estados Unidos sería detenido para ser interrogado al respecto”, dice tajante al semanario uno de los funcionarios estadounidenses.
“El señor Bartlett sabe que su nombre ha sido mencionado durante las décadas que lleva esta investigación en curso y por eso tendría que declarar ante un Gran Jurado”, agregó a la revista otro funcionario del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Los documentos del caso mencionan al actual director la CFE como participante en reuniones con narcos y funcionarios antes del secuestro y después del asesinato de Camarena.
Podría haber más pruebas contra Bartlett
La entrevista con los funcionarios del Departamento de Justicia de EU se llevó a cabo por solicitud de la revista para consultar la autenticidad de tres fragmentos de un expediente oficial sobre el asesinato de Camarena, el cual se encuentra sellado en una Corte federal en California, se indicó.
“Los funcionarios confirmaron la autenticidad de los fragmentos obtenidos por Proceso. En ellos, varios declarantes -cuyos nombres aparecen testados- involucran a Bartlett en el caso del asesinato del agente de la DEA cuando fungió como Secretario de Gobernación de México de 1983 a 1988″, refiere el semanario.
Se añadió que junto al nombre de Bartlett aparecen los de otros altos funcionarios del Gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado, como el General Juan Arévalo Gardoqui, Secretario de la Defensa Nacional, y José Antonio Zorrilla Pérez, director de la desaparecida Dirección Federal de Seguridad (DFS).
Con información de Reforma