México. En su más reciente publicación, la revista inglesa The Economist ha dado de que hablar, pues en su portada e interiores dedica espacio para hablar sobre AMLO, donde inicia con el titular “El falso Mesías”.

La revista de origen inglés, es catalogada como un importante medio de comunicación semanal en lengua inglesa, con sede en Londres y la cual aborda la actualidad de las relaciones internacionales y de la economía desde un marco global.

Ahora, en su más reciente edición, la revista habla sobre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, donde no solo le dedica la portada con el titular “El falso mesías” sino también en sus páginas interiores le dedica otro espacio.

En su publicación, la revista afirma que “el presidente de México aplica políticas ruinosas por medios inadecuados, lo que representa un peligro para la democracia”.

Asimismo, en el reportaje llegan a comparar a AMLO con Jair Bolsonaro de Brasil por sus vicios populistas; de igual manera también lo comparan con personajes como Narendra Modi de la India y Viktor Orban de Hungría, al referirlo que “ha escapado del centro de atención”.  

En otros de los textos de la publicación se destaca que “López Obrador divide a los mexicanos en dos grupos: El pueblo (quienes lo apoyan) y la élite, a la que denuncia a menudo etiquetándolos como delincuentes y traidores, a los que culpa de todos los problemas de México”.

Lo critican por ser protagonista en proceso electoral

En el desarrollo del reportaje también el autor fue duro contra el presidente de México al destacarlo como un personaje que no respeta el proceso electoral despreciando las reglas que marcan en el proceso para las elecciones del próximo 6 de junio.

Los votantes tienen la oportunidad de frenar a su presidente rechazando a su partido, Morena. No está claro si lo harán. La mayoría está insatisfecha con la forma en que se está administrando el país, pero el 61% aprueba al propio López Obrador”, se destaca en el reportaje.

En otros de los temas que también lo abordan es sobre la estrategia que se implementó contra el COVID la cual asegura el  reportaje que fue lenta y mal ejecutada, pues a la fecha a dejado 477 mil muertes, “una de las peores tasas del mundo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *