Guanajuato, Guanajuato.- Las boletas para elegir Presidente Municipal de Moroleón ya están impresas y en la bodega del Consejo Municipal del IEEG, con el nombre de Alma Rosa Barragán Santiago como candidata de Movimiento Ciudadano en estas elecciones Moroleón 2021.
Así que aunque ese partido nombrara a otro candidato, ya no se podrán volver a imprimir porque la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales así lo establece.
De tal manera que en caso de que hubiera un nuevo candidato, los votos de Alma Rosa se irán para él y su planilla de síndicos y regidores.
Esto lo informó en entrevista con AM el consejero electoral Antonio Ortiz Hernández, respecto a la vacante que se generó después de que Alma Rosa Barragán Santiago fue asesinada el martes en Moroleón durante un evento de campaña.
Efectivamente todas las boletas electorales ya fueron impresas, ya están en el Consejo Electoral, ya tienen el nombre de la candidata”.
Explicó que el partido tendrá que nombrar a una mujer y cumplir con todos los requisitos de ley en caso de querer registrar a candidata sustituta en Moroleón y presentar nuevamente la solicitud ante el IEEG, el cual deberá analizarla, y si cumple los requisitos, la registrará.
“Sin embargo, la Ley Electoral dice que si las boletas ya están impresas al momento de hacer la sustitución, éstas no se podrán volver a imprimir.
“Es decir, los ciudadanos de Moroleón acudirán a hacer su voto y en las boletas aparecerán el nombre de la candidata que falleció”, detalló el consejero electoral del Instituto Electoral.
TE PUEDE INTERESAR: Condena INE homicidio de Alma Rosa
Los votos de Alma Rosa serán para su sustituta
Destacó que todos los votos que reciba la nueva candidata, en caso de que la nombren, contarán para ella y para la planilla del Ayuntamiento de este partido que ya había sido registrada anteriormente, es decir, para el mismo síndico y las regidurías que acompañaban a Alma Rosa Barragán.
TE PUEDE INTERESAR: Preparan operativo para resguardar elecciones
Sin embargo, Antonio Ortiz señaló que en la casilla electoral no habrá ningún cartel de aviso del cambio de nombres del candidato de Movimiento Ciudadano ni los funcionarios de casilla lo harán.
El aviso tendrá que darse por la campaña del partido, de que aunque aparezca el nombre de la candidata que acaba de fallecer, el voto va a contar para la candidata que la sustituya.
“El partido tiene que aclarar ante toda la ciudadanía que este voto va a ser válido, pero en la casilla no se puede hacer porque se podría tipificar como promoción al voto”, aclaró Antonio Ortiz.
No será la primera vez
El consejero electoral mencionó que ésta no será la primera vez que se vote por un candidato a presidente municipal que haya sido asesinado porque las boletas ya estaban impresas con su nombre.
Refirió que en el proceso electoral pasado de 2018, en Apaseo El Alto murió un candidato en situación trágica. El no lo dijo, pero se trata de José Remedios Aguirre, quien era candidato de Morena a la Presidencia Municipal, quien fue asesinado cuando ya había iniciado la campaña.
Lo sustituyó su esposa María del Carmen Ortiz Terrazas como candidata y no hubo reimpresión de las boletas. Y no hubo ese cartel ese anuncio del cambio. Por lo que la gente votó por José Remedios pero el triunfo lo obtuvo Carmen Ortiz, quien de hecho es la presidenta municipal actual de Apaseo El Alto.
Pide que autoridades encuentren a responsables
“Condenamos este lamentable hecho, esperamos que las autoridades encuentren a los responsables de tan lamentable caso. Qué triste que esto pase en nuestro país y en nuestro estado. Les mandamos un abrazo a los deudos, a los familiares, al partido”, expresó el consejero.