Alemania.- Esta semana se autorizó la vacuna Pfizer contra Covid-19 de una sola dosis para adolescentes de 12 a 15 años de edad, según informó la agencia Europea de Medicamentos.
Según reveló el medio Reuters, esta vacuna fue la primera en obtener la autorización en la Unión Europea desde el mes de diciembre del año pasado.
Esta autorización fue después de que se realizará en Estados Unidos una prueba a más de dos mil adolescentes, donde 16 recibieron un placebo y el resto fueron suministrados con la vacuna Pfizer, el resultado fue 100 por ciento eficaz para este grupo.
La vacuna fue bien tolerada y los efectos secundarios en este grupo de edad fueron similares a lo que hemos visto en adultos jóvenes y son motivo de gran preocupación en este momento”, detalló Marco Calaveri, jefe de amenazas para la salud y estrategia de vacunas en Amsterdam.
Según informó el medio ABC News, el profesor pediatra Ruediger von Kries recomendó que adolescentes con riesgos de salud no sean vacunados pues expresó que aún faltan algunos datos sobre los efectos secundarios.
Sin embargo, los especialistas que llevaron a cabo este estudio respondieron que los informes de casos de problemas en los músculos cardíacos después de recibir la vacuna no eran motivo de preocupación, ya que seguían ocurriendo a un ritmo que normalmente afecta a la población en general.
Una vez que se despliegue la vacuna, será importante seguir controlando el rendimiento de la vacuna y determinar si hay algún problema de seguridad”, expresó Marco Calaveri.
Moderna saca vacuna que es 93% eficaz en adolescentes de 12 a 17 años
El pasado 25 de mayo se informó que Moderna desarrolló una dosis que podría ser aplicada en adolescentes de 12 a 17 años y que ha tenido resultados sorprendentes, por lo que la farmacéutica pedirá a las autoridades de Estados Unidos permiso para su aplicación en general.
Esto traería consigo un importante avance en la lucha contra el virus, pues hasta hoy en día se tenía solo vacunas para mayores de edad, incluso en edades a partir de los 30 años, pero no se había dado a conocer en edades menores.
Este resultado fue gracias al laboratorio de Boston, convirtiéndose así en la segunda vacuna que podría ser aplicada en menores de edad, después de que Pfizer sacara una dosis eficaz en edades de 12 a 15 años.
FRG