Ciudad de México.- Después de que influencers compartieran en sus redes sociales videos en apoyo al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en veda electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó algunas de las sanciones que podría recibir, una de ellas es la pérdida de registro. 

El pasado 6 de junio se informó que a pocas horas de ir a votar famosos conductores e influencers “utilizaron su fama y a través de stories en redes como Instagram, llamaron a inclinarse hacia un partido en particular”. 

Entre ellos se encontraban Bárbara de Regil, Alex Strecci, Fernanda de Acapulco Shore, Lambda García, Raúl “El Negro” Araiza, Brandon Peniche, María Fernanda Quiroz, Karla Díaz e Isabel Madow. 

Este viernes mediante redes sociales, el INE informó sobre las sanciones a las que se enfrentan los influencers y el partido político por difundir dichos mensajes. 

Conoce las posibles sanciones por el caso de “influencers” que difundieron mensajes a favor del Partido Verde Ecologista de México durante la #VedaElectoral. #Elecciones2021MX http://ine.mx”, se puede leer en Twitter.

Las personas físicas podrían enfrentarse a una amonestación pública o multa de hasta 2 mil días de Salario Mínimo General (SMG).

Mientras que el partido político se enfrentaría a una amonestación, multa de 10 mil días de SMG, así como reducción de hasta 50 por ciento de su funcionamiento y en caso de conductas graves y reiteradas, sufrirían la cancelación de su registro.

INE podría quitarle el registro al Partido Verde por caso de influencers. (Captura de pantalla).

Influencers serán citados 

Hasta 95 personas, entre ellas la mayoría influencers, son investigadas y serán citadas por promover al PVEM en plena veda electoral, informó el Instituto Nacional Electoral (INE).

Apenas ayer la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales indicó que abrió una investigación contra 15 a 80 famosos que pidieron el voto a favor de los candidato del PVEM durante la veda electoral, lo que está prohibido según la legislación electoral. 

Las partes involucradas serán citadas para desahogar pruebas y alegatos, y se remitirá el expediente a la Sala Especializada, y el Tribunal determinará si existen infracciones e impondrá sanciones”, resumió el INE en sus redes sociales.

FRG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *