Europa. Sin duda alguna, los avances contra e COVID avanzan a pasos agigantados, pero con ello también ha traído algunos efectos secundarios en el desarrollo de medicamentos contra el virus.

Desafortunadamente, AstraZeneca ha sido una de las farmacéuticas que más ha batallado en la elaboración de fármacos y es que nuevamente EMA detectó de otro posible efecto secundario en la aplicación de la dosis contra el COVID.

De acuerdo a Milenio.com, se trata del síndrome de extravasación capilar, así lo informó a través de un comunicado la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), donde pidió dar  conocer de lo que podría ocurrir al ser aplicada esta dosis, así como sus consecuencias en caso de presentar algún síntoma en los pacientes.

Pero, ¿qué es el síndrome de extravasación capilar?

Es importante mencionar que este síndrome de extravasación capilar se destaca por ser una afectación grave y muy rara que puede provocar pérdida de líquido de los vasos sanguíneos pequeños, mejor conocidos, como capilares.

Asimismo, se indicó que también puede provocar hinchazón principalmente en brazos y piernas, además de originar presión arterial baja, engrosamiento de la sangre y niveles bajos de albúmina en sangre proteína.

“La mayoría de los casos ocurrieron en mujeres y dentro de los cuatro días posteriores a la vacunación. Tres de los afectados tenían antecedentes de síndrome de extravasación capilar y uno de ellos falleció posteriormente. Hasta el 27 de mayo de 2021, se habían administrado más de 78 millones de dosis de AstraZeneca en la Unión Europea, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido”, dio a conocer EMA a través de un comunicado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *