Ciudad de México.- Al inicio de la semana epidemiológica 26, México registró un incremento de 12% de casos de Covid-19, por ahora se prevé que concluya la semana entre un 15 y 18% de aumento, informó La Secretaría de Salud.
Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en el Pulso de la Salud mencionó que si bien la curva epidémica indica una mayor intensidad de la pandemia en diversas regiones, el número de casos graves o que requieren ventilación mecánica no ha crecido de la misma manera y esto es gracias al número de población que ya ha sido vacunada, así como los que desarrollaron inmunidad tras haber contraído el virus.
“Vemos un incremento de 11% y siguiendo el patrón podemos suponer que terminaremos la semana con 15 a 18%. La intensidad de casos, la frecuencia diaria de casos nuevos ahora discrepa respecto a su representación en casos graves, es alentador porque sin dejar de ver que hay aumento, la consecuencia sobre enfermedad grave no es la misma que tuvimos durante 2020 y esto se debe a la vacunación y al desarrollo de inmunidad poblacional”.
Han bajado la intensidad de casos por Covid-19 en hospitales
El funcionario además resaltó que la letalidad por coronavirus mantiene una reducción sustancial, es decir que el número de personas que estando enfermos de coronavirus y pueden tener un desenlace final ha bajado con respecto a 2020.
“Eso genera discrepancia entre los casos nuevos y vemos que no aumenta a la misma velocidad la mortalidad. Hay que destacar que también ha bajado la intensidad de demanda hospitalaria, en algunos casos estamos ayudando a reforzar capacidad hospitalaria, ayudando y acompañando a expandir, pero en otras entidades que tienen incremento no se ha presentado situación de riesgo, y en Quintana Roo en donde existe importante aumento de contagios vemos que hay una buena capacidad hospitalaria disponible”.
(Información de agencia El Universal)
AIC