Tlaxcala.– Desde que se originó el socavón en Santa María Ecatapec, en Puebla, habitantes de diversos estados han alertado sobre hundimientos de tierra, tal es el caso en San Cosme Xaloztoc.
Mediante redes sociales, los ciudadanos compartieron videos y fotos de este hundimiento de tierra ubicado en la colonia José López Portillo, en el municipio antes mencionado de Tlaxcala.
¿Otro socavón?
Ante el reporte personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Tlaxcala (CEPC), acudió al lugar y Mario López López, presidente municipal de Xaloztoc informó que se realizaron estudios los cuales descartan que se trate de un socavón como el originado en Puebla.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y la Coordinación de Protección Civil Xaloztoc, me han informado que no es un socavón lo que apareció en la colonia José López Portillo, tras estudios que realizó, Protección Civil dio a conocer que se trata de un predio donde extraen granzón y con las lluvias se reblandeció el suelo, lo que provocó hundimientos. Los mantendré informados”, escribieron en redes sociales.
Así mismo, las autoridades pidieron a los habitantes tener precaución y evitar el paso por la zona.
¿Qué está pasando con el socavón de Puebla?
Según el último reporte del Ayuntamiento de Juan C. Bonilla, el socavón en Puebla, mide 126 metros por 122 en su perímetro mayor y menor, respectivamente.
Mediante redes sociales el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) compartió un video en que se generan varias olas del agua que se ha ido acumulado.
Te puede interesar: VIDEO Tras flujos de agua subterránea, socavón en Puebla se inunda y presenta olas
FRG