Cuba.- Los miles de ciudadanos que salieron a las calles de Cuba para pedir democracia fueron llamados “delincuentes vergonzosos” por el presidente de dicho país.
El pasado domingo se informó que con carteles y con gritos al unísono de “no tenemos miedo”, “¡Libertad!” y “Patria y Vida”, y “Patria y Vida”, habitantes de Cuba recorrieron varias entidades como La Habana y Santiago.
Ahora más que nunca, Estados Unidos y la comunidad internacional deben apoyar al pueblo cubano en su lucha por la libertad. La crisis humanitaria que enfrenta Cuba ahora mismo es un síntoma más de la incompetencia y crueldad absoluta de la tiranía cubana& Sabemos lo que significa la libertad para el pueblo cubano, y ahora, mientras el régimen usa una violencia salvaje contra el pueblo que se manifiesta pacíficamente en las calles, el mundo tiene la obligación de apoyar al valiente pueblo cubano”, mencionó en un comunicado el miembro de la Cámara de Representantes en Estados Unidos, Mario Díaz-Balart.
Vuelcan carro policial en Cárdenas, Matanzas.#FuerzaCuba pic.twitter.com/ScZEYvBkhp
Mag Jorge Castroýýýý (@mjorgec1994) July 11, 2021
Spontaneous street protests breaking out in several cities in #Cuba right now with chants of #NoTenemosMiedo (We Are Not Afraid)
Frustration with the dictatorships incompetence,greed & repression is mounting rapidly pic.twitter.com/eSAr8Xrxpf
Marco Rubio (@marcorubio) July 11, 2021
Reprocha manifestaciones Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba
Según informó el medio The Guardian, este lunes, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha emitido un comunicado en respuesta a la protesta que aún continúa, asegurando que se trata de un “complot” de Estados Unidos, pues busca “fracturar” la revolución comunista de su país.
El acercamiento no fue pacífico ayer& Tiraron piedras en las tiendas de divisas, robaron artículos y tiraron autos de las fuerzas policiales, un comportamiento totalmente vulgar, indecente y delictivo”, detalló el presidente.

Te puede interesar: Alarma en Cuba aumento de contagios por COVID, reconocen crisis sanitaria
En cambio, y a pesar de las acusaciones de Díaz-Canel, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden declaró que los habitantes de Cuba están “haciendo valer sus derechos fundamentales y universales” e hizo un llamado al gobierno a “atender las necesidades de su pueblo”.
El pueblo cubano está afirmando con valentía los derechos fundamentales y universales&. Estados Unidos hace un llamado al régimen cubano que escuche a su pueblo y atienda las necesidades en este momento vital en lugar de enriquecerse”, contestó Joe Biden.
AMLO respalda manifestaciones
En la conferencia matutina, conocida como “la mañanera”, el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), mostró su respaldo a Cuba y expresó que deberían poner fin “al embargo económico de Estados Unidos”.
La verdad es que si se quiere ayudar a Cuba, lo primero que se debe de hacer es suspender el bloqueo a Cuba como están pidiendo la mayoría de los países del mundo”, expresó el presidente.
FRG